• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Córdoba denuncia que con las medidas de apoyo publicadas, los agricultores cordobeses se quedan sin indemnizaciones

           

ASAJA Córdoba denuncia que con las medidas de apoyo publicadas, los agricultores cordobeses se quedan sin indemnizaciones

22/06/2011

El presidente de ASAJA CORDOBA Ignacio Fernandez de Mesa ha trasladado a la Ministra Cordobesa Rosa Aguilar su enorme preocupación por lo publicado en el Reglamento de la Unión Europea, y le ha solicitado que haga lo imposible para que los cultivos afectados en Córdoba, entre los que destacan las Frutas de Hueso, las Cebollas, las Zanahoria, los Espárragos y las Patatas, puedan acceder a las indemnizaciones.

Tanto el Gobierno de España como la Junta de Andalucía nos han convocado a numerosas reuniones, donde se nos ha “vendido” que iban a conseguir ampliar, tanto el montante económico de las indemnizaciones como la lista de productos afectados por esta crisis de los productos hortofrutícolas.

Desde Asaja no se va a consentir que estas promesas se queden en meras promesas políticas, por lo que seguiremos exigiendo tanto a la Junta de Andalucía como al Gobierno de España, que trabajen sin descanso para que la Comisión Europea modifique y amplíe las indemnizaciones a otros cultivos que también se han visto gravemente afectados, como son los citados anteriormente en nuestra provincia.

Los agricultores Cordobeses se sienten indefensos y ven como los precios de sus productos bajan en torno al 50 %, desde Asaja se ha transmitido a la Ministra la dramática situación por la que atraviesan los agricultores de los principales productos afectados en nuestra provincia, que se resumen a continuación:

-En Nectarina el pecio medio antes la crisis, rondaba los 66 céntimos/Kg., mientras que después del comienzo de la crisis el precio medio ha caído un 45,45% hasta los 36 céntimos/Kg.

-En Melocotón el pecio medio antes de la crisis, rondaba los 50 céntimos/Kg., mientras que después del comienzo de la crisis el precio medio ha caído un 41,18% hasta los 29 céntimos/Kg.

-En Ciruela, el daño ha sido algo menor, ya que muchas variedades estaban finalizadas antes de la crisis, el pecio medio antes de la crisis, rondaba los 54 céntimos/Kg., mientras que después del comienzo de la crisis el precio medio ha caído un 30% hasta los 38 céntimos/Kg.

-En Cebolla, el pecio medio antes de la crisis, rondaba los 14 céntimos/Kg., mientras que después del comienzo de la crisis el precio medio ha caído un 42,85% hasta los 8 céntimos/Kg.

-En Patata, el pecio medio antes de la crisis, rondaba los 20 céntimos/Kg., mientras que después del comienzo de la crisis el precio medio ha caído un 40% hasta los 12 céntimos/Kg.

-En Zanahoria, el pecio medio antes de la crisis, rondaba los 15 céntimos/Kg., mientras que después del comienzo de la crisis el precio medio ha caído un 66% hasta los 5 céntimos/Kg.

-En Espárrago, tiene una situación más peculiar aún, pues si no se recoge en pocos días, se pierde totalmente el cultivo, por lo que como consecuencia de la crisis, muchos productores han pasado de cobrar 1,80 Euros/Kg. a no cobrar absolutamente nada y perder la cosecha completa de esta campaña.

A pesar de las malas noticias recibidas desde Bruselas, desde ASAJA, y ante posibles indemnizaciones que se pudiesen conseguir para nuestras producciones, se hace un llamamiento a todos los afectados para que cuantifiquen sus daños y pérdidas y rellenen los modelos proporcionados por la Administración, que se encuentran a su disposición en Asaja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo