• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería traslada a Ciolos la necesidad de que se indemnicen al 100% las pérdidas al sector productor

           

ASAJA Almería traslada a Ciolos la necesidad de que se indemnicen al 100% las pérdidas al sector productor

22/06/2011

Ayer tuvo lugar una comparecencia del Comisario Europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, en el Parlamento Europeo para informar de las gestiones de la Comisión en relación a la crisis provocada en el sector agrario por la alerta generada por la bacteria E. Coli en Alemania. ASAJA, que ha estado representada por el presidente nacional de la sectorial de hortalizas y presidente de ASAJA-Almería, Francisco Vargas, Pedro Narro director de la oficina de ASAJA en Bruselas y Laura Fernández, técnico de ASAJA en Bruselas, ha mantenido un encuentro con el Comisario previo a esta comparencia en el que ha trasladado la situación en la que se han encontrado los productores hortícolas españoles tras la alerta y le ha solicitado que las compensaciones económicas lleguen al 100% de las pérdidas ocasionadas en el sector hortofrutícola español.

Para eso se hace necesario Europa aumente el presupuesto otorgado a esta medida y que la distribución de las indemnizaciones se regionalice, de forma que cada país cuente con su propio presupuesto en función de las pérdidas ocasionadas por esta crisis, Vargas ha recordado que son los agricultores españoles los más afectados por unas acusaciones infundadas.

ASAJA no ha querido dejar de pasar la ocasión de volver a solicitar la inclusión en las medidas compensatorias de productos como la berenjena, melón, sandía, zanahoria y patata que han visto mermadas sus ventas en plena temporada provocando el final de la campaña para muchos agricultores.

ASAJA ha reclamado a Ciolos que Europa considere la inclusión de los daños en el valor de los productos, recordando que muchos productos han visto devaluado su precio en las pizarras y por tanto es justo también establecer compensaciones para estos agricultores que no arrancaron ni retiraron su producto.

Otra de las conclusiones de esta crisis, la puesta en marcha de una campaña de promoción, también ha sido trasladada por ASAJA a Ciolos a quien se le ha reclamado la puesta en marcha de inmediato de esta medida para ayudar a levantar al sector.

La organización ha querido insistir al máximo responsable de la agricultura europea en que tras esta crisis Europa debe mejorar los mecanismos de gestión de crisis de los que dispone, ya que ha quedado demostrado que puede poner en jaque al sistema agroalimentario.

Por otro lado, Francisco Vargas, ha mantenido otros encuentros durante esta mañana donde destacan las reuniones con diferentes europarlamentarios como Esther Herranz (PP), Gabriel Mato (PP) y Sergio Gutiérrez (S&D) a quienes ha trasladado las reivindicaciones y la postura de la organización en esta crisis, explicando la situación en la que se ha quedado el sector desde que se desató la alerta. ASAJA ha pedido a los representantes españoles que defiendan con firmeza los intereses del sector hortícola español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo