En 2010/11, una vez finalizada la campaña de molturación, se han producido 1.381.000 tn de aceite de oliva, lo que supone un descenso del 1% con respecto la campaña anterior y un incremento del 16% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. El descenso de producción con respecto a la campaña anterior se debe a un menor rendimiento en aceite de las aceitunas, porque en esta campaña se han molturado 231.351 tn de aceitunas más que la anterior. En total se han molturado 6.761.161 toneladas de aceituna con un rendimiento medio de 20,44%, prácticamente un punto por debajo del dato de la campaña anterior (21,37%), de acuerdo con los datos de la Agencia del Aceite de Oliva (AAO) a 31 de mayo de 2011.
Las importaciones, con datos provisionales para los meses de abril y mayo, alcanzan las 25.800 toneladas, descendiendo un 29% con respecto a la campaña pasada y un 43% en relación a la media de las cuatro últimas.
La comercialización total (mercado interior aparente más exportaciones) ha alcanzado las 910.100 toneladas, aumentando un 7% con respecto a la campaña anterior y un 13% sobre la media de las cuatro últimas, debido fundamentalmente al elevado volumen de las exportaciones. En estos ocho meses de campaña, la media mensual comercializada ha sido de 113.760 toneladas.
Las exportaciones ascienden a 546.300 toneladas, con datos todavía provisionales para los meses de abril y mayo, creciendo con respecto a la campaña anterior en un 14% y un 28% en relación a la media de las cuatro precedentes. La media mensual de salidas durante los ocho meses de campaña ha sido de 68.290 toneladas.
El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 363.800 toneladas, descendiendo un 2% con respecto a la campaña pasada y un 3% respecto de la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de los ocho meses de la campaña ha sido de 45.480 toneladas.
Las existencias de aceite en poder de las almazaras (incluida la FPCO) son de 750.700 toneladas, un 19% superior a la media de las cuatro últimas campañas y con valores ya equiparados a los de la campaña anterior. Las existencias en envasadoras, refinerías y operadores alcanzan un total de 167.400 toneladas, superando ampliamente los valores de la campaña pasada. El volumen total de existencias es de 918.100 toneladas, supone un aumento del 19% con respecto a la media de las cuatro campañas anteriores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.