• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Asaja Málaga denuncia las “ayudas trampa al pepino”

           

Asaja Málaga denuncia las “ayudas trampa al pepino”

21/06/2011

. Asaja Málaga, tras leer detenidamente el reglamento –que se aprobó el pasado viernes- que regula las medidas excepcionales para las frutas y hortalizas tras la crisis del pepino considera que se están vendiendo a los agricultores unas “ayudas trampa”, que apenas resarcirán el daño sufrido en el agro malagueño desde que Alemania desatara la alarma por la E.coli en los pepinos españoles.

La situación, denuncia la asociación agraria, no puede ser más lamentable. La documentación con los datos relativos a las retiradas u operaciones de no cosecha o cosecha en verde realizadas entre los días 26 de mayo y 18 de junio habrá que presentarla el 22 de junio, es decir, “nuestros agricultores tendrán que tenerlo todos listo mañana. Nos han dado dos días de plazo. Es algo inadmisible”, critica Benjamín Faulí, técnico de Frutas y Hortalizas de Asaja Málaga.

Además, se siguen manteniendo tan solo las ayudas a cinco productos –tomate, lechuga, pepino, pimiento y calabacín- cuando el daño ha salpicado a los productores de una larga lista de productos, entre los que se encuentran la sandía, patata, cebolla, etc.

Otro aspecto que denuncia Asaja Málaga, es que sigue sin contemplarse la ayuda a las pérdidas por bajada de precio. “Este punto también es incomprensible, en muchos productos el precio ha caído hasta el 80%, pero este aspecto parece no importar a las autoridades”, añade Faulí al tiempo que considera casi imposible que los productos se puedan entregar a alimentación animal: “La cantidad mínima para entregar a alimentación animal, según las instrucciones de la Consejería de Agricultura, es de 30.000 kilos, una cantidad imposible de cumplir para las explotaciones malagueñas, que cuenta con invernaderos de 1.000 y 2.000 metros de media. Así, nos encontramos con demanda por parte de explotaciones ganaderas, sobre todo de caprino y porcino, pero vemos que nuestros agricultores no pueden atender dicha demanda porque no pueden reunir tal cantidad”.

Para Faulí, la fijación de estos plazos hace muy difícil que se puedan hacer modificaciones de inclusión del resto de productos. Asimismo, critica el sistema administrativo tan farragoso que se ha creado y que está llevando a la desesperación a muchos de nuestros agricultores, que seguramente desistirán antes de perder el tiempo en un papeleo que apenas cubrirá el daño sufrido.

Asaja Málaga considera que esta ayuda a través de los fondos de la OCM se ha convertido en una “ayuda trampa”, que no va a cubrir las perdidas del sector malagueño de frutas y hortalizas. “Además, parece claro que ni la administración andaluza ni la nacional van a pedir responsabilidades patrimoniales de estado, con lo cual no nos queda más que cargar con las pérdidas, endeudarnos más y ver nuestro futuro cada vez más oscuro”, lamenta Benjamín Faulí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo