Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / LA UNIÓ de Llauradors dice que el juzgado de Alicante obliga a Jóvenes Agricultores a sustituir al número tres de su lista en las pasadas elecciones a DO de la Uva de Mesa

           

LA UNIÓ de Llauradors dice que el juzgado de Alicante obliga a Jóvenes Agricultores a sustituir al número tres de su lista en las pasadas elecciones a DO de la Uva de Mesa

20/06/2011

LA UNIÓ de Llauradors señala que el Jugado número 2 de Alicante ha estimado el recurso contencioso-administrativo presentado por esta organización agraria por el cual obliga a Jóvenes Agricultores-Asaja a sustituir a su tercer vocal incluido en la candidatura al censo A de las elecciones a la denominación de origen Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó del pasado año. Se declara por tanto nula la elección del tercer candidato del censo A y le insta a que ocupe su lugar el siguiente de la candidatura.

El Juzgado de Alicante señala en la sentencia que Jóvenes Agricultores-Asaja actuó en fraude de ley al proponer a un candidato al que otro le confiere poderes notariales para que lo sustituya después, además de no estar inscrito en el censo de la denominación de origen. Jóvenes Agricultores pretendía que Remedios García García, quien sí formaba parte del censo, cediera su lugar a su marido Pedro Rubira Marco, no inscrito en el Consejo Regulador, a través de un poder notarial.

Con esta sentencia, se le reconoce a LA UNIÓ el recurso presentado ante la Junta Electoral de Denominación donde solicitaba que no se aceptara la inclusión de un candidato no inscrito en la denominación de origen y que, en aquel momento, fueron rechazados con los votos de Jóvenes Agricultores y del representante de la Conselleria de Agricultura y a la sazón presidente de la Junta Electoral de Denominación.

Con la presentación de este recurso LA UNIÓ no pretendía de ningún modo judicializar la denominación de origen sino que las cosas se hagan bien y se atengan a la legalidad vigente. En este sentido, la democracia no sólo es votar y aceptar los resultados sino también cumplir las leyes, cosa que no hizo Jóvenes Agricultores, según se constata en la sentencia. LA UNIÓ no pretende entrar en ningún tipo de guerra dialéctica con esta organización ni va a caer en las burdas acusaciones a las que nos tiene acostumbrado el máximo responsable de la otra organización agraria alicantina y afirma que va a seguir trabajando en beneficio de los agricultores del Vinalopó y de la denominación de origen.

Cabe recordar que LA UNIÓ de Llauradors obtuvo en las pasadas elecciones al Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Uva de Mesa del Vinalopó dos vocales (uno más que en las anteriores) y 100 votos más que en las pasadas. Jóvenes Agricultores perdió uno de sus vocales y se queda también con dos vocales en la DO.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo