Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno de España trabaja para tener en información pública todos los borradores de los planes hidrológicos de cuenca a lo largo de 2011

           

El Gobierno de España trabaja para tener en información pública todos los borradores de los planes hidrológicos de cuenca a lo largo de 2011

17/06/2011

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), trabaja para tener en información pública todos los borradores de los planes hidrológicos de cuenca a lo largo del año 2011.

Para ello, es necesario contar con el respaldo de todos los agentes vinculados a la planificación hidrológica que están realizando un gran esfuerzo para sacar adelante dichos planes, aunando voluntades y llegando a acuerdos. Culminar ese esfuerzo requerirá del compromiso y la responsabilidad de todos ellos.

Actualmente, todos los planes se encuentran en una fase muy avanzada de elaboración. En ese sentido, los planes hidrológicos más avanzados son los de la cuenca fluvial de Cataluña y de las Islas Balares que están pendientes de su aprobación definitiva por el Consejo de Ministros.

Por otro lado, respecto a los planes hidrológicos dependientes del MARM, los de las cuencas del Guadalquivir, Miño-Sil, Duero y Guadiana están en fase de información pública y el resto lo estará, progresivamente, antes de que finalice el año.

Los planes hidrológicos de cuenca de una parte importante de las cuencas intracomunitarias han concluido su periodo de información pública y la previsión es que puedan estar aprobados en un corto plazo.

Cabe resaltar la complejidad del proceso de elaboración de los planes hidrológicos debido, entre otros factores, a la exigencia con la que se están elaborando, cuyo fin es conseguir un cumplimiento de la legislación y unos planes de cuenca rigurosos y realistas, en particular por lo que respecta a objetivos y medidas.

La Directiva Marco del Agua es en sí misma muy exigente metodológicamente. No obstante el MARM está yendo más allá, ya que está haciendo unos planes con amplitud y densidad de estudios y un alcance más ambicioso. No sólo se contemplan aspectos medioambientales sino también la garantía de agua con los recursos disponibles. Además, tienen en cuenta factores sociales y económicos en el marco de la realidad y el que la propia Directiva permite.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo