15 organizaciones francesas, que representan a productores de grano, ganaderos y fabricantes de pienso han firmado un acuerdo intersectorial con el fin de suavizar las grandes variaciones de precio que está registrando la alimentación animal. Se trata de un acuerdo voluntario que entrará en vigor el próximo 1 de julio.
El acuerdo prevé favorecer los contratos de entrega física entre cerealistas y ganaderos, bajo la supervisión del organismo almacenista.
Los firmantes del acuerdo esperan que, de manera inmediata, se puedan regular mediante contrato el 25% del los volúmenes destinados a alimentación animal, con el fin de poder llegar posteriormente, al 40%.
Los firmantes apoyan que para hacer frente al reto de la seguridad alimentaria, hay que producir más y por tanto, habría que liberar a la producción comunitaria de restricciones inútiles y favorecer la transparencia de las regulaciones de mercado y de las relaciones contractuales.
El acuerdo será presentado al Ministro de Agricultura, al que, al mismo tiempo, reclaman que intervenga para que la distribución respete el acuerdo, al que el conjunto de la cadena llegó el pasado 3 de mayo, sobre la repercusión del precio de las materias primas.
Las organizaciones que firmado el acuerdo han sido OPA FNSEA y JA, las sectoriales de productores de trigo, maíz y oleaginosas, las sectoriales ganaderas de leche, porcino, avicultura, vacuno, ovino y caprino, las Cooperativas Agroalimentaras de Francia, el Sindicatos de fabricantes de alimentación animal, y la Federación Negocio Agrícola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.