La Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) advierte de que la sentencia del Tribunal Supremo exige una rápida actuación de las Administraciones, ya que los regantes andaluces se están viendo inmersos en una inseguridad jurídica sin precedentes. Además, AREDA considera que el fallo del Supremo vacía de contenido la figura jurídica de la encomienda de gestión.
El Secretario General de AREDA, Fernando Márquez, considera que “la mejor vía para gestionar eficazmente el Guadalquivir es la creación de una Agencia Estatal Intercomunitaria”. Aunque reconoce que la actuación de las Administraciones debe ser rápida en este sentido, ya que en dos meses, el traspaso de las competencias tiene que ser efectivo y hay muchos expedientes, bienes, personal… que se pueden ver perjudicados. De todos modos, Fernando Márquez ha dejado claro que las resoluciones declarativas de derechos que sean firmes serán inmunes.
En este sentido, AREDA entiende que la mejor forma de gestionar y administrar el Guadalquivir, aceptando el fallo del Tribunal Constitucional y del Supremo, es la puesta en marcha de una Agencia Estatal Intercomunitaria, que permitiría la participación de las Comunidades Autónomas por las que discurre la cuenca del Guadalquivir, pero primaría, en los órganos de decisión, la participación de Andalucía, teniendo en cuenta que el 92 por ciento de la cuenca es andaluza.
“Nuestra propuesta de implantar una Agencia Estatal Intercomunitaria se encuentra amparada por la Ley”, reconoce el Secretario General de AREDA, haciendo alusión a la Ley 18/2006 de 18 de julio, Ley de Agencias Estatales para la mejora de los Servicios Públicos, que recoge esta figura jurídica, ya presente en distintos espacios como la Agencia Estatal de Meteorología o la Agencia Estatal Tributaria.
Por ello, AREDA exige que se aclare cuanto antes la situación porque los regantes andaluces se encuentran inmersos en una inseguridad jurídica y en un caos competencial sin precedentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.