• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Mercado de tractores: se rebajan las expectativas creadas en el primer trimestre

           

Mercado de tractores: se rebajan las expectativas creadas en el primer trimestre

15/06/2011

El análisis de la Comisión de Tractores de la Asociación Nacional de Maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes, rebaja la percepción de optimismo sobre este mercado del primer trimestre, aunque espera que pueda recuperarse durante el segundo semestre del año apoyado en la positiva incidencia climatológica que se está viviendo y en las buenas expectativas para las producciones cerealistas.

Como en análisis anteriores, se observa que el mercado sigue influenciado por la percepción de dificultad e inseguridad del usuario sobre la financiación y el comportamiento de algunas producciones, como el viñedo o el olivo que lastra los mercados de las regiones del sur del país.

Por tipos de vehículos se observa un nuevo cambio de tendencia en la demanda, especialmente entre los tractores de cuatro y seis cilindros, donde los primeros reducen su mercado frente a los segundos y quizá pueda caer más en los próximos meses debido a la previsible subida de los precios del cereal que presionaría aún más al sector ganadero, usuario de estos equipos.

Crece el mercado de los tractores fruteros, con lógica debido al bajo nivel de mercado que traía del 2010, y el de bajas potencias. Se mantendría el mercado de compactos, mientras bajaría el de los especiales de hasta 100 CV. Mientras, el comportamiento de los mercados de nuestros socios europeos es radicalmente diferente con crecimientos sostenidos durante el primer semestre del año.

Las estimaciones sobre el mercado total para este año se reducen frente al mercado de 2010 alcanzando, previsiblemente las 10.200 unidades. Seguirá dependiendo en gran medida de factores externos como la financiación, el comportamiento de las producciones, la introducción de nuevas motorizaciones y otros cambios estructurales, económicos, políticos y sociales que hagan crecer el ánimo inversor y la seguridad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo