• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comunidad Valenciana denuncia que la UE vuelve a dar la espalda al sector hortofrutícola valenciano ante la crisis provocada por Alemania

           

La Comunidad Valenciana denuncia que la UE vuelve a dar la espalda al sector hortofrutícola valenciano ante la crisis provocada por Alemania

15/06/2011

La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Maritina Hernández, ha lamentado que la Unión Europea haya dejado de nuevo desasistido al sector hortofrutícola español y valenciano ante la crisis causada por las autoridades alemanas, que señalaron irresponsablemente a las hortalizas españolas como las causantes de la crisis sanitaria desatada por la bacteria E.coli.

“El comité de gestión de la UE ha vuelto a dar la espalda a los operadores del sector de frutas y hortalizas de nuestra Comunitat y del conjunto de España. No hay relación entre el daño causado y las compensaciones que ha aprobado la Unión Europea con el apoyo, entre otros países, de la propia Alemania”, ha criticado.
La Consellera se ha manifestado en estos términos tras conocerse que el comité de gestión de la UE, formado por expertos de los 27, ha decidido apoyar la propuesta planteada por la Comisión Europea para establecer la cuantía y el procedimiento para indemnizar las pérdidas sufridas por la crisis provocada por una alerta sanitaria incorrecta lanzada por la autoridades de Hamburgo.

“No se han tenido en cuenta la reivindicaciones del sector ya que se han dejado fuera a una parte muy importante de nuestra oferta de hortalizas y frutas afectada. Además, con el procedimiento aprobado no se llegará a compensar ni un tercio de las pérdidas ocasionadas”, ha asegurado.

En este sentido, ha reclamado al Ejecutivo que garantice con fondos propios unas compensaciones justas y acordes al perjuicio que está sufriendo el sector.

“Lamentablemente ha vuelto a quedar de manifiesto la debilidad de un Gobierno que no ha sido capaz de trasladar a los socios comunitarios la gravedad de un problema que no ha generado el sector español, pero que está pagando sus consecuencias, y que afecta a la credibilidad de unos alimentos totalmente seguros y saludables”, ha señalado.

La Consellera se ha preguntado cuál ha sido el trabajo desarrollado por el Gobierno de Zapatero “que ni siquiera ha conseguido que Alemania apoye nuestras posiciones, pese a las gestiones que dicen han llevado a cabo de forma directa con las autoridades germanas”.

“Se ha ocasionado un daño a la imagen que será difícil de reparar, y nos queda la sensación de que la Unión Europea y Alemania han perdido hoy también credibilidad por no saber reparar un problema que sólo han creado ellos”, ha añadido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo