• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA acusa a Gobierno y CE de arrodillarse ante Alemania y abandonar al campo en la crisis del pepino

           

AVA-ASAJA acusa a Gobierno y CE de arrodillarse ante Alemania y abandonar al campo en la crisis del pepino

13/06/2011

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), a la vista de los últimos acontecimientos que están marcando la evolución de la llamada crisis del pepino, considera indignante e inaceptable la actitud que están mostrando tanto el Gobierno español como la propia Comisión Europea. El secretario de Estado de Asuntos Europeos, Diego López Garrido, descartó ayer la posibilidad de que España emprendiese acciones legales contra Alemania para exigirle indemnizaciones por las cuantiosas pérdidas ocasionadas al sector hortofrutícola y se limitó a apuntar que deberían ser los propios agricultores y comercios afectados quienes presentasen las demandas.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, afirma al respecto que el Ejecutivo encabezado por José Luis Rodríguez Zapatero “continúa empeñado en hacer mal las cosas. A la lentitud y torpeza que caracterizaron su reacción inicial ante el problema se suma ahora su negativa a actuar contra Alemania. Le resulta mucho más cómodo lavarse las manos y dejar abandonados a su suerte a los agricultores españoles. Lo cierto es que Alemania sigue pesando mucho y, tal como hemos podido comprobar a lo largo de esta crisis, tanto la Comisión Europea (CE) como el Gobierno español se han plegado a sus intereses, han terminado por arrodillarse ante el poderoso y no han respondido con la contundencia que la gravedad del problema exigía”. En este sentido, el máximo responsable de la organización agraria reclama a las autoridades comunitarias que apliquen, “en igualdad de condiciones para todos, los protocolos de actuación previstos en casos de emergencia. Antes de cerrar las fronteras a nuestros productos hortofrutícolas se tenía que haber acotado la zona donde apareció la bacteria y adoptar medidas preventivas. Somos conscientes de que se trata de un problema sanitario muy serio que se ha cobrado ya demasiadas vidas humanas, por lo que queremos expresar también nuestra solidaridad con todos los afectados, pero no podemos estar de acuerdo con la manera en la que se está gestionando el tema”.

Ante la sensación creciente de abandono e impotencia, AVA-ASAJA manifiesta su plena disposición a respaldar cualquier iniciativa ante los tribunales encaminada a reclamar daños y perjuicios “a todos los responsables de este desastre”, al tiempo que insta a que las organizaciones agrarias, las cooperativas y el comercio privado unan sus fuerzas a nivel nacional para estudiar la posibilidad de emprender alguna iniciativa legal en la línea apuntada.

Por último, y en relación al sistema ideado para repartir las ayudas compensatorias que preparada Bruselas, el presidente de AVA-ASAJA exige a la ministra de Medio Rural, Rosa Aguilar, que garantice que esos fondos “lleguen a todos los agricultores por igual y sin ningún tipo de discriminación tal como se ha comprometido a hacer públicamente”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo