Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El MARM presenta en la 70ª Feria del Libro las últimas novedades editoriales sobre medio ambiente, paisajes de España, horticultura y reservas marinas

           

El MARM presenta en la 70ª Feria del Libro las últimas novedades editoriales sobre medio ambiente, paisajes de España, horticultura y reservas marinas

08/06/2011

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, participa un año más en la Feria del Libro de Madrid, presentando en esta 70ª edición las ultimas novedades editoriales, tanto en materia medioambiental como agrícola, pesquera, sobre desarrollo rural o alimentación, tanto en formato papel como electrónico, y algunas traducidas a varios idiomas.

En el stand del MARM se puede encontrar libros dedicados a los paisajes de España, como los dedicados al “Paisaje del Tajo”, “Los paisajes del regadío” o el “Paisaje del viñedo”, en los que se analiza la interrelación entre los habitantes de una zona y el medio en el que habitan, y como un río, el riego o el viñedo han ido conformado, con el paso del tiempo, el paisaje del lugar en que se asientan.

Forma parte también de las últimas publicaciones el “Atlas Climático Ibérico”, fruto de la colaboración hispano-lusa, en el que se recogen las principales características climatológicos de la Península Ibérica, con las series normales de precipitaciones y temperaturas de 1971 a 2000, en base a datos de observación de estaciones meteorológicas y puestos pluviométricos de las redes nacionales de Portugal y de España. Esta publicación se presenta con un CD en Español, portugués e Ingles.

Dentro de las publicaciones dedicadas a las rutas por España, se puede encontrar en el stand del MARM el libro ”La Ruta de la Plata”, en la que se realiza un recorrido histórico, monumental y gastronómico por esta ruta, creada en tiempo de los romanos para transportar este metal, con un amplio recorrido que va desde Sevilla a Gijón. Esta publicación se enmarca en la línea de los libros editados también por el Ministerio sobre la ruta de Don Quijote o de Santiago de Compostela.

En el área gastronómica se puede encontrar el “ Buen Gusto de España”, en el que se combinan las características paisajísticas, agrarias, pesqueras y gastronómicas de las diversas zonas geográficas españolas.

Junto a ello, un número importante de libros técnicos de diferentes materias como el Derecho de costas, el Diccionario sobre edafología; los números correspondientes de las revistas del MARM sobre estudios agrosociales y pesqueros, Ambienta o Plagas, el catálogo de audiovisuales e interesantes DVDs sobre reservas marinas.

El stand del MARM es también el marco en el que se presentan los libros publicados por el Organismo Autónomo Parques Nacionales, como las guías de vista de los distintos Parques Nacionales; el libro “Flora mayor” con un repaso sobre todas las especies arbustivas y árboreas de la península ibérica, sus características y usos, la publicación “Identificación de las áreas compatibles con la figura de Parque Nacional en España”, un análisis del territorio español susceptible de ser designado Parque Nacional por la riqueza de su patrimonio natural, y junto a ellos los libros editados por la Fundación Biodiversidad con títulos como “¿Que es la biodiversidad?” o “Conservación ex situ del lince ibérico: un enfoque multidisciplinar”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo