• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Continúan las dificultades en la exportación de frutas y hortalizas españolas

           

Continúan las dificultades en la exportación de frutas y hortalizas españolas

07/06/2011

La exportación española de frutas y hortalizas seguía ayer lunes, sin normalizarse tras la denominada crisis de los pepinos y está sufriendo todavía importantes dificultades en Alemania y en los distintos mercados europeos, por lo que FEPEX exige que el Consejo de Ministros de Agricultura Extraordinario, que se reunirá hoy martes, apruebe un fondo de gestión de crisis y de compensación.

Junto a las hortalizas, la fruta de hueso ha empezado a verse muy perjudicada, no sólo porque los envíos hayan estado paralizados toda la semana pasada, sino porque esta situación ha provocado una caída de los precios del 35% desde el viernes 27 de mayo, según las estimaciones de los productores de Andalucía agrupados en Asociafruit. Estos productores consideran que la pérdida en fruta de hueso sólo en Sevilla, principal zona productora de Andalucía y solamente durante la semana pasada ha sido de 7 millones de euros, a los que habría que añadir las pérdidas en transporte, peonadas, etcétera.
Hoy lunes, la situación sigue siendo crítica en las principales zonas productoras de frutas y hortalizas y se está agudizando con la prohibición rusa de importación de fresas y frutas del bosque, que ha provocado que camiones españoles que ya estaban en la frontera de Rusia antes de anunciar la prohibición, sigan bloqueados hoy.

Para FEPEX, la demanda de frutas y hortalizas no se reactiva y esto es debido en gran parte a la falta de una rectificación clara y rotunda de las autoridades alemanas y comunitarias, que aunque han reconocido que el pepino español y las frutas y hortalizas españolas no tienen nada que ver con el brote de E coli que sufre Alemania, esta rectificación no está teniendo la misma difusión que los mensajes erróneos emitidos anteriormente.

FEPEX ha propuesto que se compensen el 100% de los daños causados en todos los ámbitos, incluida la imagen y credibilidad de los productores. La aprobación de un fondo de gestión de crisis y de compensación debería aprobarse con carácter de urgencia, en el Consejo de Ministros de Agricultura Extraordinario que se reunirá mañana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo