Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Investigan poder anticipar las certificaciones de sanidad de los lotes de patata de siembra antes de su recolección

           

Investigan poder anticipar las certificaciones de sanidad de los lotes de patata de siembra antes de su recolección

02/06/2011

El Gobierno Vasco está impulsando un proyecto de investigación para anticipar las certificaciones de sanidad de los lotes de patata de siembra antes de su recolección. Este sistema permitirá a los productores ser más competitivos en el mercado, al poder formalizar contratos de suministro con anticipación y con la certeza de que la patata de siembra está certificada. Esta investigación, que está siendo llevada a cabo por el servicio de semillas del Gobierno vasco y por Neiker Tecnalia, es un ambicioso proyecto que implica el análisis de virosis en hoja de un gran número de parcelas y su contra-análisis en los tubérculos-semilla cosechados en esas parcelas analizadas.

En 2010 se analizaron 378,24 hectáreas de las 494 sembradas (el 76% de la superficie) y se registró una elevada correspondencia entre ambos análisis. De hecho, el 93,21% de los resultados de los análisis efectuados en hoja tuvieron su correspondencia con los obtenidos en tubérculo», según la Consejera vasca de Agricultura, Pilar Unzalu.

En función de los resultados que se obtengan en los próximos dos años, se podría disponer de un método que permita ofrecer muy pronto a las entidades los resultados de la sanidad de los lotes y cerrar así anticipadamente los contratos de suministro de patata de siembra.

Pilar Unzalu ha subrayado que uno de los ejemplos más claros de la apuesta por la innovación, el conocimiento y su traslado al campo es la primera generación de tubérculos-semilla mediante cultivos sin tierra. Se trata de un método denominado aeroponía mediante el cual los tubérculos se cultivan suspendidos en el aire, sin estar en contacto con la tierra ni con los patógenos que en ella se encuentran.

“La aeroponía permite incrementar la producción por planta de 3 ó 4 tubérculos a 20, abarata el precio del tubérculo y limita considerablemente el consumo de agua y de fertilizantes”, ha asegurado.

Esta primera generación de minitubérculos que han sido plantados hoy en Iturrieta son el punto de partida de un proceso para conseguir “un producto de alta calidad sanitaria que identifique a la patata de siembra alavesa y reduzca nuestra dependencia del exterior”.

Neiker Tecnalia ha sido designado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino como la entidad científica nacional que determina si una variedad de patata cumple las condiciones necesarias para ser registrada como tal. El instituto realizará los ensayos de identificación de las nuevas variedades que se presenten en la Oficina Española de Variedades Vegetales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo