Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha comprobado que a los hámsters a los que se les proporcionó una dieta que incluyó las cortezas de arándanos y otros subproductos del procesado de los arándanos tuvieron niveles más bajos de colesterol en la sangre, que los hámsters que no recibieron estos productos.
En la investigación, los hámsters se alimentaron con una dieta que contuvo niveles altos de grasa, pero a la que se adicionó uno de tres subproductos del procesado del jugo de arándanos: cortezas de los arándanos; la fibra extraída de las cortezas; o compuestos naturales llamados polifenoles extraídos de las cortezas. Los polifenoles les dan a los arándanos sus colores púrpura, azul y rojo.
Los investigadores comprobaron que todos los hámsters que consumieron los subproductos de arándanos tuvieron entre un 22-27% menos colesterol total en la sangre que los hámsters que no recibieron los subproductos de arándanos. Los niveles de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL por sus siglas en inglés—una forma del colesterol «malo») fueron aproximadamente un 44% más bajos en los hámsters que consumieron los arándanos.
Los investigadores creen que son necesarios más estudios para confirmar si los efectos observados en los hámsters también podrían ocurrir en los seres humanos. Los resultados de esta investigación se han publicado en ‘Journal of Agricultural and Food Chemistry.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.