Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Ciudad Real alerta sobre el escaso porcentaje de jóvenes dedicados a la agricultura y la ganadería

           

ASAJA Ciudad Real alerta sobre el escaso porcentaje de jóvenes dedicados a la agricultura y la ganadería

31/05/2011

El 6% de los agricultores de la Unión Europea son menores de 35 años. En España, esta cifra desciende hasta el 4,5%, frente al 36% de agricultores mayores de 65 años. En Castilla-La Mancha los titulares de explotaciones agrícolas menores de 34 años no llegan al 6%. En la provincia de Ciudad Real de los miles de socios de ASAJA, en torno al 13% son menores de 40 años.

Para alertar sobre esta preocupante realidad la Organización Agraria va a organizar el próximo sábado 11 de junio en el teatro ‘Tomás Barrera’ de La Solana la jornada ‘Por un campo joven’, en la que jóvenes agricultores y ganaderos de la provincia debatirán sobre la situación actual y el futuro del sector agropecuario.

El secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez, advierte que el bajo porcentaje de jóvenes dedicados a la agricultura y la ganadería y el escaso número de incorporaciones que se dan en estos sectores puede poner en peligro la supervivencia de numerosos núcleos rurales, cuyos principales recursos económicos proceden del campo. Y es que la falta de relevo generacional puede conllevar el progresivo despoblamiento de numerosas localidades centradas en la agricultura y la ganadería.

Frente a esto la sociedad mundial demanda cada vez mayor número de alimentos. Por ello, Rodríguez afirma que es necesario que las administraciones apoyen abiertamente a los jóvenes que se dedican o quieren dedicarse al campo, propiciando así la generación de puestos de trabajo y riqueza en municipios del ámbito rural.

El dirigente agrario lamenta que en el campo por cada siete jubilaciones se da una incorporación. Una situación a la que hay que poner fin “si no queremos ver nuestros pueblos abandonados y la desaparición de numerosos cultivos y razas ganaderas”.

Entre las medidas a poner en marcha, Florencio Rodríguez apunta hacia ayudas a los jóvenes durante los diez o quince primeros años, apoyo económico a la realización de inversiones, ventajas fiscales y planes de formación específicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo