FEPEX pide que se investigue en qué eslabón de la cadena alimentaria, desde las zonas de producción hasta Alemania, se ha podido producir la contaminación del lote de pepino español, al que se ha acusado de ser uno de los lotes causantes de la grave infección que sufre Alemania.
FEPEX coincide con las informaciones procedentes de la AESAN y del Ministerio de Sanidad en el sentido de que «aunque los pepinos sean de producción española, hay que seguir investigando con el fin de averiguar a lo largo de la cadena en qué fase se ha producido la contaminación bacteriano». Según la AESAN y el Ministerio de Sanidad «no puede descartarse ninguna hipótesis, ni siquiera que la contaminación se haya producido en el proceso de elaboración o de manipulación en destino del alimento para su consumo por lo que sería ajena a las empresas productoras».
FEPEX confía en que la investigación oficial en todos los eslabones de la cadena permita establecer sin ninguna duda las causas de esta grave infección.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.