Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de uniones de Agricultores se ha reunido con el Secretario de Estado de la Seguridad Social para tratar sobre los dos proyectos de ley que se tramitan en el Congreso

           

Unión de uniones de Agricultores se ha reunido con el Secretario de Estado de la Seguridad Social para tratar sobre los dos proyectos de ley que se tramitan en el Congreso

27/05/2011

El coordinador de la Unión José Manuel de las Heras, junto con María José Landaburu secretaria general de UATAE, acompañados de los responsables de Seguridad social de la Unión, Felip Domenech y Miquel Oltra se reunieron ayer con el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, para pedirle la modificación del Proyecto de Ley sobre modernización del sistema de la Seguridad Social y del Proyecto de Ley de integración del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social en el Régimen General de la Seguridad Social.

Los responsables sindicales advierten de que será inviable para el campesinado asumir un encarecimiento de los costes sociales de los trabajadores eventuales de más del 100%, como plantea el actual proyecto de ley de integración en el Régimen General de la Seguridad Social, además de ser perjudicial para la competitividad y el empleo en las explotaciones agrarias.

También le han comunicado que supone un agravio inaceptable para el sector agrario el actual planteamiento del Proyecto de Ley sobre modernización del sistema de la Seguridad Social, ya que supone que el agricultor y ganadero profesional que se jubilará entre el 2013 y el 2031 tendrá una reducción mayor de su pensión que los otros colectivos de trabajadores, a pesar de haber pagado más desde el año 2006 fruto de la integración de los trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social en el Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos.

Edad de Jubilación

La Organización también ha planteado la necesidad de incorporar las actividades agrícolas, ganaderas y forestales en los coeficientes reductores de la edad de jubilación dada la penosidad y siniestralidad de las mismas, de forma que los agricultores profesionales puedan acceder a la jubilación a los 65 años, así como la necesidad de aclarar la compatibilidad de todas las personas jubiladas del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social con la realización de labores agrarias que tengan carácter ocasional una vez se derogue este régimen especial.

El Secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, se ha comprometido a estudiar las propuestas del sindicato y a convocar inmediatamente una nueva reunión para tratar específicamente sobre el incremento de los costes sociales al campesinado profesional para la contratación de mano de obra. La Unión de uniones de agricultores trasladará todas sus propuestas a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para que se puedan presentar como enmiendas a los dos proyectos de ley y puedan ser tenidas en cuenta en los debates que se realizarán las próximas semanas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo