Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Adaptar los embutidos tradicionales a los hábitos de consumo

           

Adaptar los embutidos tradicionales a los hábitos de consumo

24/05/2011

La seguridad y calidad alimentaria se han convertido en una de las principales preocupaciones de los consumidores del siglo XXI. Debido a las diferentes crisis alimentarias (vacas locas, dioxinas, etc.), en las últimas décadas los mercados han detectado un interés creciente de los consumidores europeos hacia los productos “artesanales” o “tradicionales”, es decir, con un circuito más reducido entre producción y venta.

Atendiendo a esta tendencia, la Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC) y el IRTA acaban de poner en marcha un proyecto de I+D, cuyo objetivo es el de adaptar los embutidos crudos-curados madurados tradicionales a los nuevos hábitos de consumo.

Con el acrónimo de EMBUMAD, el proyecto cuenta con un presupuesto de 2 millones de euros concedido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y se llevará a cabo gracias a la incorporación de 29 empresas cárnicas catalanas. La participación por parte del IRTA es a través de los subprogramas de Tecnología y de Seguridad Alimentaria, ambas ubicadas en Monells (Girona).

A través de esta acción de cooperación entre sector público y privado, las partes implicadas esperan obtener productos cárnicos poco ácidos, menos secos y con un contenido de sal reducido que los que se encuentran habitualmente en el mercado. La finaldiad es la de situar en el mercado embutidos curados con una vida útil adecuada a los nuevos procesos de elaboración y capaces de mantener las características organolépticas y tecnológicas típicas de uno tradicional. Para ello, se buscarán las fórmulas para adaptar y optimizar los procesos de elaboración y de envasado y, al mismo tiempo, garantizar tanto su sabor y características peculiares como la seguridad de estos nuevos alimentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo