A pesar de la sequía que está afectando a Francia, la zona remolachera parece, que de momento, se está salvando de la falta de agua. Además, las raíces se encuentran bien implantadas, con un estado vegetativo 10 días más precoz que en la campaña pasada.
Esta campaña, la siembra se ha realizado en un mes. Las parcelas de remolacha se habían prácticamente terminado de sembrar el 5 de abril pasado, es decir, un mes antes que la media de los últimos 5 años. El 3 de mayo es la fecha media de realización del 100% de la siembras en el último quinquenio. Esta campaña es la tercera consecutiva en la que las siembras han empezado antes, según la Confederación Francesa de Remolacheros.
La rapidez y precocidad de las siembras ha sido posible gracias a que la pluviometría ha sido inferior a lo normal en los últimos 30 años (en mazo ha llovido solo el 40% de lo habitual) y unas temperaturas más suaves, lo que ha favorecido una buena estructura del suelo, idónea para la siembra.
La precocidad en la siembras junto al buen estado general de la plantas ha permitido que el Instituto Tecnológico de la Remolacha (ITB) estime que unos rendimientos entre un 5-6% superiores a los registrados en los tres últimos años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.