Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Alicante, ASAJA Castellón y la Fundación de la Comunidad Valenciana en Bruselas acuerdan impulsar el acceso a los agricultores a líneas de ayuda europeas de empleo, energía y desarrollo sostenible

           

ASAJA Alicante, ASAJA Castellón y la Fundación de la Comunidad Valenciana en Bruselas acuerdan impulsar el acceso a los agricultores a líneas de ayuda europeas de empleo, energía y desarrollo sostenible

16/05/2011

Una delegación de ASAJA Alicante y otra de ASAJA Castellón encabezadas por el presidente de la representación alicantina, Eladio Aniorte, así como por los secretarios técnicos de Castellón y Alicante, Doménec Nácher y Ramón Espinosa, se han reunido en la sede del en la sede del Consell en Bruselas con el director general de la Delegación de la Comunidad en Bruselas, Juan Manuel Revuelta, y con técnicos de la Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea (FCVRE), instrumento del Consell para promover la participación en Europa de la sociedad civil autonómica. Han acordado desarrollar campañas de información e impulsar el acceso de los productores a las oportunidades de financiación que ofrece la UE para potenciar el liderazgo de la autonomía en innovación agraria.

“La Unión Europea posee programas, líneas de ayudas,… que pueden resultar de interés para el agricultor. Trabajaremos de forma directa con los técnicos del FCVRE para que los productores alicantinos conozcan todas estas oportunidades y que se acojan a las más que les interesa”, destaca el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

Revuelta ha subrayado la importancia del apoyo a la organización agraria puesto que “los nuevos conceptos de la política comunitaria en materia de agricultura incorporan el respeto al medio ambiente, la calidad alimentaria, el bienestar animal y el desarrollo rural: son nuevas oportunidades para un sector que puede participar activamente en proyectos europeos y liderar, desde la Comunitat Valenciana, la innovación e investigación agraria”.
Por otro lado técnicos de la Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea (FCVRE) han presentado a los representantes de ASAJA las oportunidades que ofrecen las iniciativas y programas de la Comisión Europea para estimular la innovación y la competitividad en el ámbito agrario.

En este sentido, la delegación ha conocido de la mano de los técnicos de la FCVRE diferentes oportunidades de participación europea como el programa INTERREG IVC, cuya cuarta convocatoria se abrió el pasado 1 de diciembre. Este programa, que apoya el desarrollo regional y contribuye al crecimiento, al empleo y al desarrollo sostenible del espacio europeo, cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros para esta convocatoria.

Por otra parte, también se les han presentado, entre otros, el programa ENPI CBC, que con 173 millones de euros para el sexenio 2007-2013 promueve la cooperación sostenible y armoniosa en toda la Cuenca Mediterránea y Energía Inteligente para Europa que con 56 millones de euros para la convocatoria 2010 favorece el desarrollo sostenible en el ámbito energético.

Las organizaciones agrarias también se interesaron por el acceso de las empresas agrarias a las “licitaciones internacionales” de los organismos internacionales, la participación en proyectos como Partners y la posibilidad que poseen los agricultores alicantinos y castellonenses de acceder a financiación europea en el programa denominado Business Angels.

ASAJA Alicante y ASAJA Castellón valoran que los productores de la Comunidad Valenciana pueden encontrar alicientes en estas líneas de ayudas, si bien reconocen que no quieren una agricultura subvencionada. “Las administraciones deben centrarse en los abusos que se producen en el mercado, como la venta a pérdidas, para favorecer la rentabilidad del sector agroalimentario”, defiende el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte. En la actualidad, el precio al que venden los productores en la práctica totalidad de las operaciones de compra-venta no les permite obtener beneficios al no superar los costes de producción, por lo que en excesivas ocasiones sólo pueden percibir ingresos de las subvenciones, según denuncian técnicos de las organizaciones agrarias.

PAC y acuerdo entre la UE-Marruecos

Otro de los puntos convenidos hace referencia a la introducción de las propuestas, estudios y análisis que ASAJA Alicante y ASAJA Castellón efectúan respecto a la reforma de la Política Agraria Comunitaria y la ratificación del acuerdo de la UE-Marruecos. La Fundación de la Comunidad Valenciana-Región Europea y las organizaciones agrarias han aprobado aumentar la colaboración para hacer llegar las citadas informaciones a las comisiones de trabajo europeas que desarrollan el contenido de la PAC y el convenio con el reino alauita.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo