• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El sector de flor y planta viva de FEPEX define la campaña como irregular y apuesta por implantar el sistema de código de barras

           

El sector de flor y planta viva de FEPEX define la campaña como irregular y apuesta por implantar el sistema de código de barras

12/05/2011

El Comité de Flores y Plantas Vivas de FEPEX, constituido por representantes de las principales comunidades autónomas productoras, analizó, ayer, en Madrid, la situación de la campaña actual, considerada como irregular, y acordó apoyar el desarrollo del sistema de código de barras en el sector. Acordó también fomentar la implantación del Protocolo de Buenas Prácticas Agrícolas entre los productores y definió nuevas actividades de promoción en el marco de la feria IBERFLORA.

El sector valoró que la campaña actual es irregular por unas condiciones climatológicas excesivamente buenas en toda Europa, lo que ha provocado que se adelanten las producciones de los países de la UE y prácticamente se solapen con la producción española. La campaña también está siendo afectada por problemas de logística, especialmente por el incremento de los costes en el transporte de las mercancías.

El Comité consideró que la implantación del sistema de código de barras en el sector permitirá clasificar e identificar los productos y esta clasificación permitirá el intercambio de datos inter-empresas así como la comparación entre estadísticas de distribución y encuestas de consumo.

Se acordó también promover la implantación del Protocolo Buenas Prácticas Agrícolas entre las empresas asociadas a FEPEX. Este protocolo tiene una doble finalidad. Por un lado el establecimiento de un sistema de producción adaptado a las condiciones de producción españolas y que satisfaga las demandas de calidad y seguridad más frecuentemente exigidas en el mercado. Y por otro lado, el nuevo sistema pretende también dar respuesta a la preocupación de los clientes, las empresas y los consumidores en relación con el cuidado del medio ambiente, la protección de la salud y seguridad en el trabajo y el cumplimiento de las buenas prácticas sociales.

El Comité acordó también el desarrollo de nuevas actividades de promoción e información al sector en el marco de la feria IBERFLORA, que se celebrará del 5 al 7 de octubre de 2011, en Valencia. Las principales actuaciones acordadas fueron:

• Jornada sobre la implantación del sistema de código de barras AECOC en el sector de la distribución y la producción de flores y plantas

• Mesa redonda sobre la venta de flores y plantas en cadenas de supermercados con la participación de un representante internacional.

• Organización de un showroom con diferentes expositores de flores y plantas para cadenas de supermercados.

• Ponencia sobre índices económicos y tendencias en consumo de flores y plantas en la distribución.

• Organización de un showroom con la parte de un Garden, interior o exterior, que sirva como escaparate de nuevas tendencias de presentación de plantas y complementos a los visitantes.

Finalmente, se analizaron diversos temas relacionados con el sector agrario en general, como la reforma de la PAC o las líneas de seguros agrarios de las que dispone el sector.

En el Comité de Flores y Plantas de FEPEX, presidido por el presidente de la Asociación de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana, Vicente Peris, participarán representantes de productores de la Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña, Islas Canarias y Galicia, así como representantes de la Asociación de Centros de jardinería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo