• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El sector investigador de la pascicultura tiene un importante papel en la mejora de la calidad de vida del medio rural , según el MARM

           

El sector investigador de la pascicultura tiene un importante papel en la mejora de la calidad de vida del medio rural , según el MARM

10/05/2011

El Director de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, participó ayer en la 50ª reunión científica que celebra la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos (SEEP), en Toledo, bajo el lema “Pastos, paisajes cultures entre tradición y nuevos paradigmas del siglo XXI”, donde ha resaltado las numerosas comunicaciones científicas presentadas en este foro para su debate, “lo que supone un fiel reflejo de un sector investigador activo, que mantiene perfectamente viva la curiosidad científica sobre el conocimiento de la pascicultura y sus progresos técnicos, lo que redundará en una mejora del conocimiento de labores fundamentales, para la mejora de la calidad de vida en el medio rural y su desarrollo sostenible”.

En su intervención Jesus Casas ha destacado varios elementos esenciales para entender el papel de la pascicultura en el nuevo paradigma del desarrollo rural, como la necesidad de asegurar la conservación de hábitats naturales y seminaturales en un nuevo contexto de uso racional del territorio y preservación del paisaje, sin delimitaciones ni exclusiones, en tanto que soporte y sustento para una importante cabaña ganadera, pero también como reservorio de un patrimonio genético de incalculable valor.

También ha subrayado el Director General la conveniencia de mantener y asegurar la continuidad de una producción de pasto de calidad “tanto como recurso para fitófagos silvestres, como en su condición de base alimenticia para asegurar una producción ecológica y todo ello en consonancia con el territorio”.

En esta línea Jesus Casas ha incidido en la imperiosa necesidad de poner en valor los servicios ambientales y las externalidades positivas que aporta el medio rural al conjunto colectivo, cerrando el círculo de la sostenibilidad, y articulando mecanismos de reposición material y financiera desde la sociedad a los sectores y colectivos que contribuyen a mantener estos servicios y externalidades.

“La justificación de entender todo ello como vinculado con la conservación del acervo cultural nacional -ha señalado el Director General- es importante, puesto que la conservación de modos de vida tradicionales implica la conservación de un patrimonio cultural de incalculable valor que es necesario proteger, y en el que es fácil encontrar los elementos esenciales de nuestra identidad”.

Sobre el papel de los pastizales en el medio rural, Jesus Casas ha indicado que suponen un marco complementario de actividad y de uso que es preciso mantener, en un nuevo escenario basado en la integración sectorial, en la orientación hacia la transversalidad del territorio y a su uso sostenible “la totalidad de la sociedad se beneficia de los servicios que presta nuestro territorio rural, y por ello es fundamental ayudar a visibilizar y cuantificar sus externalidades”.

Finalmente el Director General ha instado todos los que guardan relación y están vinculados en su quehacer diario con la nueva orientación del medio rural, tanto administradores públicos como académicos, docentes e investigadores, a colaborar para construir “un nuevo paradigma, en la que a los gestores diarios y ordinarios del territorio se les reconozca el protagonismo que tienen, y se les de la capacidad de implicarse en la toma de decisiones que les afectan”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo