Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Acuerdo en Francia entre ganaderos, transformadores y distribución para negociar condiciones venta en situaciones de volatilidad de los piensos

           

Acuerdo en Francia entre ganaderos, transformadores y distribución para negociar condiciones venta en situaciones de volatilidad de los piensos

04/05/2011

Ayer, el Ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, consiguió que ganaderos, transformadores y distribución de los sectores de vacuno, porcino y aves firmaran un acuerdo para una mejor repercusión de la volatilidad del precio de los alimentos para el ganado. Se trata de un acuerdo voluntario, por el que las partes se comprometen a iniciar negociaciones sobre las condiciones de venta de sus productos en el caso de que se produzca subidas o bajadas importantes en los precios de los piensos.

El acuerdo afecta a los cerdos, terneros, terneras, bueyes y los productos derivados de los mismos, como canales, carnes frescas, productos de charcutería y jamones, así como a las aves, enteras o en trozos.

El acuerdo firmado establece que se darán las condiciones para que se inicie la negociación de condiciones de venta, cuando simultáneamente se produzca una fuerte variación de los precios de la alimentación animal y cuando se produzca una evolución excesiva de la parte de los costes de la alimentación en el precio del producto en la fase de producción.

Para constatar que si se dan o no esas condiciones, se ha recogido en el acuerdo como tendrían que variar dos índices, el índice de precio de los alimentos simples y compuestos comprados por los ganaderos (IPAMPA por sus siglas en francés) para los sectores porcino y vacuno y el índice de precio de las materias primas compradas por los fabricantes de alimentos (ITAVI) para el sector avícola. Estos índices serán publicados por el Ministerio de Agricultura.

Según el Ministro Le Maire, este acuerdo va en la línea de trabajo del G-20 de la lucha contra la volatilidad del precio de las materias primas, evitará situaciones de precios excesivamente bajos en los momentos en los que las materias primas se encuentren altas y es complementario a un acuerdo paralelo sobre el que están trabajando agricultores, almacenistas y fabricantes de alimentos animales.

El acuerdo lo han firmado las organizaciones agrarias FNSEA y JA, la sectorial de vacuno FNB, la de porcino FNP y la avícola CFA, tres organizaciones de industrias, las cooperativas agrarias Coop de France, los comerciantes y la Federación de empresas de distribución (donde se encuentran representados Auchan, Carrefour, Aldi, Lidl, Cora, Casino, entre otros). También han suscrito el acuerdo directamente las empresas de distribución Leclerc e Intermarché.

El texto del acuerdo puede consultarse en el siguiente vinculo:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo