Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / FAST: red de análisis de semillas para África

           

FAST: red de análisis de semillas para África

29/04/2011

La Unión Africana y la Red Africana de Semillas establecieron, con la colaboración de la FAO, una red panafricana de laboratorios para el análisis de semillas a fin de acelerar la armonización del mercado de semillas en todo el continente, para los cultivos tradicionales y no tradicionales.

Con base inicial en Nairobi, el Foro para el Análisis de Semillas en África (FAST) agilizará la aplicación de leyes para armonizar el sector y promover el análisis de semillas y el control de calidad, lo que comprenderá la elaboración de protocolos para el análisis de semillas de los principales cultivos para las empresas públicas y privadas.

Intercambio de germoplasma

FAST también ayudará a incrementar el intercambio de germoplasma -el elemento genético del organismo, en este caso las colecciones de semillas- y aportará otras innovaciones a los laboratorios de semillas en África.

«El problema de la baja calidad de las semillas asuela la agricultura africana desde hace años y ha contribuido, en parte, a frustrar la revolución verde en África», explica Robert G. Guei, Oficial superior del Departamento de Agricultura y Protección del Consumidor, de la FAO.

Cuello de botella de semillas

«Un suministro inadecuado de semillas de buena calidad, tanto para producir alimentos como cultivos comerciales, es uno de los máximos cuellos de botella en la producción de alimentos en el continente, que contribuye a la inseguridad alimentaria, impide el crecimiento económico y reduce el comercio de semillas entre los países, además de fomentar la dependencia de las semillas y los alimentos», añadió.

FAST también proporcionará, por vez primera, un marco de reglamentación para una serie de importantes cultivos alimentarios africanos, como el solano negro (Solanum nigrum), una planta medicinal que también se utiliza como hortaliza en Etiopía y en otros países del oriente de África, especialmente durante la temporada de escasez, así como la Cleome gynandra, o col africana.

También se beneficiarán de la existencia del FAST otros cereales importantes para la seguridad alimentaria, como la digitaria, cultivo de amplio consumo en la región del Sahel del África occidental.

«Si pudiéramos armonizar los métodos de análisis de la calidad de las semillas de estos cultivos tropicales contribuiríamos considerablemente a mejorar y reforzar el comercio de semillas autóctonas del continente», explicó Guei.

FAST se fundó en una reunión de expertos africanos en semillas, organizada por la FAO, que se celebró el mes pasado en Bamako, Malí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo