Casi un 27% de la superficie agraria útil en España, unos 7,07 millones de ha, figuran bajo el régimen de tenencia de “arrendamiento”. Los cánones de arrendamiento rústico en 2009 se han reducido por primera vez (-3,2%) desde 1998, fecha en la que se puso en marcha la Encuesta de Cánones de Arrendamientos Rústicos. El valor medio del canon en 2009 se ha situado en 163 euros/ha en términos corrientes. Dicho valor es el mismo en términos constantes.
En 2008, el valor medio del canon fue de 168 euros/ha en términos corrientes. Hace 11 años, el valor del canon a precio corrientes era de 120 €/ha.
En 2009, las tierras de cultivo han reducido el canon en -3,14%, así como las tierras ocupadas por los aprovechamientos de prados y pastos (-3,36%). El conjunto de tierras de secano disminuye el canon (-3,2%) en la misma proporción que las de regadío (-3,1%). Por el contrario, un año antes, si bien disminuyó el canon en aprovechamientos, aumento en tierras de cultivo. También subió para tierras de secano y se mantuvo estable para el regadío.
En 2009, se han producido incrementos de cánones en: Baleares, País Vasco, Asturias y Extremadura; mientras que disminuyen en: Cantabria, Aragón y Galicia, entre otras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.