En respuesta a las peticiones de las administraciones públicas agrarias, a la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, así como al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino “quienes han llamado a la responsabilidad del sector para la creación de organizaciones de productores” -en declaraciones de la directora general de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Margarita Arboix- atendiendo al RD 460/2011, la cooperativa Consorcio Promoción del Ovino ha solicitado, el pasado 13 de abril, el reconocimiento como Organización de Productores.
La cooperativa Consorcio de Promoción del Ovino, comercializa 43 millones de litros de leche de oveja.
A día de hoy, se trataría de la primera Organización de Productores que pide su inscripción en el registro según lo establecido en el Real Decreto 460/2011, de 1 de abril, por el que se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y de las organizaciones interprofesionales del sector lácteo y se explicitan las decisiones de España sobre la contratación en el sector lácteo.
El Consorcio de Promoción del Ovino S.Coop., cumple con todos los requisitos exigibles en el Real Decreto para ser Organización de Productores. La cooperativa se creó a iniciativa de sus productores, que suman en la actualidad 650 explotaciones ganaderas, su funcionamiento es democrático y se rige al amparo de la Ley de Cooperativas de Castilla y León (Registro Cooperativas, tomo primero, folio 109/A), tiene a disposición de todos sus socios los medios materiales (identificación industrial15.05540/ZA) y humanos necesarios. Actualmente, es el mayor foco de concentración de la oferta con un volumen comercializado de 43 millones de litros y es pionera en la implantación de sistemas de calidad y seguridad alimentaria a través de la ISO 22.000 (nº certificado ES07/4882) en leche de oveja.
Con este registro se confirma, una vez más, el esfuerzo realizado por los ganaderos de ovino en Castilla y León y el duro trabajo de concentración que han iniciado las cooperativas de ovino desde el año 2000, para evitar la caducidad de la actividad ganadera, asegurando el relevo generacional y mejorando la competitividad y la eficiencia de las infraestructuras cooperativas.
Siguiendo con el cumplimiento de la normativa
Hace apenas dos semanas, el MARM instaba al sector lácteo a avanzar en la constitución de las organizaciones de productores, mediante un Real Decreto. Esta nueva normativa establece la obligatoriedad de que todas las transacciones de leche realizadas en el país se lleven a cabo mediante la realización de un contrato celebrado por escrito y suscrito por adelantado, en el que se contengan los elementos mínimos como el precio, el volumen contratado y la duración del mismo.
El Consorcio de Promoción del Ovino se convierte así en el primer productor adscrito a la normativa del MARM, tiempo antes incluso de que se publique en el Reglamento Comunitario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.