• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / ASAJA pide al sector agrario almeriense que incremente su apuesta por la lucha integrada

           

ASAJA pide al sector agrario almeriense que incremente su apuesta por la lucha integrada

28/04/2011

La revolución verde llevada a cabo en nuestra provincia está en marcha también en nuestros países competidores, que van avanzando a pasos agigantados hacia un tipo de agricultura sostenible y respetuosa con el entorno tal y como demanda el mercado europeo. Almería lleva varias campañas apostando claramente por la utilización de enemigos naturales en sus cultivos, siendo del 100% en el cultivo del pimiento, y llegando al 80% en productos como berenjena, pepino o calabacín.

Algunos de estos países competidores, como Israel, pretenden extender la lucha integrada a la totalidad de sus producciones de pimiento o fresa, según informa el Ministerio de Agricultura israelí, que va a colaborar con un proyecto en el que destinará 700.000 euros los próximos tres años para tal fin. Otros países como Marruecos ya tienen más del 50% de su superficie agrícola bajo el control biológico y en el caso del pimiento, el 60% del que se produce en este país lo hace empleando este sistema de lucha contra plagas y enfermedades.
Por este motivo la organización agraria solicita a los agricultores y comercializadoras de la provincia que, teniendo en cuenta la rapidez con la que avanza nuestra competencia, que no se relajen y sigan apostando por la lucha integrada como medio para buscar diferenciación y calidad en nuestros productos. Los agricultores de nuestra provincia deben seguir con el camino iniciado hacia la generalización de la lucha integrada para garantizar productos sostenibles y seguir con la buena imagen proporcionada las últimas campañas.

ASAJA recuerda que mientras nuestros competidores cuentan con importantes ayudas e inversiones promovidas tanto por parte del capital privado como público para mejorar sus explotaciones y su producción, en nuestro país, los agricultores que se dedican al cultivo de frutas y hortalizas carecen de cualquier apoyo público, y todos los cambios realizados se han hecho por iniciativa propia de los productores.

Para ASAJA esta diferencia nos hace estar situación de desventaja, y es que nuestros competidores reciben mayor apoyo y respaldo gubernamental, así mientras en Israel el Ministerio de Agricultura ayuda, respalda y supervisa las actividades del sector agrícola del país y promociona la planificación, investigación y la eficiencia tecnológica del sector de las frutas y hortalizas, en nuestro país, más de la mitad de los productores de frutas y hortalizas no pertenecen a una OP (Organización de Productores) o API (Agrupación de Producción Integrada) por lo cual no han podido acceder a las ayudas destinadas a promover la utilización de insectos beneficiosos. Por este motivo ASAJA-Almería solicita a la Administración que proporcione una fórmula que permita a todos los agricultores acceder a estas ayudas, permitiendo un mayor desarrollo de los métodos de producción integrada.

En opinión de ASAJA de poco valen los discursos que centran el futuro del sector en la modernización y la innovación si no se acompañan de verdaderos incentivos que permitan a los agricultores dar el salto a una mayor tecnificación y una mayor implantación de técnicas de control biológico como medio de diferenciarnos de la competencia, que demuestra tener una rápida capacidad de reacción.

Por este motivo desde ASAJA se anima a la Ministra Aguilar a que de una vez por todas ponga en marcha una verdadera política de inversiones dirigidas a la modernización del sector hortofrutícola que se adapten a las necesidades actuales del sector y que permitan mejorar nuestra posición competitiva, al igual que están realizando los Gobiernos de nuestros competidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo