Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Solo tres grupos de alimentos han reducido sus niveles de acrilamida en los últimos años

           

Solo tres grupos de alimentos han reducido sus niveles de acrilamida en los últimos años

27/04/2011

Entre 2007 y 2009, solo tres grupos de productos de los 22 analizados han reducido su nivel de acrilamida. Dichos productos son galletas saladas, galletas infantiles y pan de jengibre. Por el contrario, los niveles han aumentado en pan tostado y café instantáneo. En el resto de productos los niveles de acrilamida no han variado. Así se ha puesto de manifiesto en un informe presentado por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) sobre niveles de acrilamida en alimentos. Dicho informe se ha elaborado en base a los datos proporcionados por los Estados miembro entre 2007 y 2009.

Los mayores niveles de acrilamida se han detectado en patatas fritas y en los sustitutos de café, incluyendo las bebidas a base de cebada y achicoria. La mayor exposición de acrilamida fue debida a diferentes productos según la edad de la persona. Así, en adultos, la mayor exposición fue debida a las patatas fritas, café y pan de molde. Por el contrario, en el caso de adolescentes y niños, los mayores responsables de la exposición a este compuesto fueron las patatas fritas, galletas y pan de molde. La exposición estimada para estos grupos de edad fue comparable a la previamente reportada en Europa por informes de la FAO/OMS en 2005 y 2010.

La acrilamida es un compuesto químico que normalmente se forma en los alimentos amiláceos durante su cocción a altas temperaturas, al ser fritos, horneados o asados. Puede tener efectos cancerígenas y genotóxicos (es decir, puede causar daños al material genético de las células). A raíz de una recomendación de la Comisión Europea en 2007, los Estados miembros deben llevar a cabo el seguimiento anual de los niveles de acrilamida y enviar los datos a la EFSA para la evaluación y elaboración de un informe anual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo