En la campaña de siembre 2010/11, los remolacheros de la UE podrían estar cultivando una mayor superficie que en la campaña pasada. Las primeras estimaciones apuntan a un aumento de entre un 3-5% por encima de la superficie de la campaña pasada y similar a la de hace dos campañas, de acuerdo con un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Se espera que la siembras en la UE-27 lleguen a 1,62 millones de ha, de las que 45.900 ha corresponderían a España.
El motivo de este incremento en la siembras es la falta de azúcar que hay en el mercado, que llevó a la Comisión Europea a permitir, en marzo pasado, que una mayor cantidad de azúcar producida fuera de cuota pudiera destinarse a su uso en la industria alimentaria, en la campaña de comercialización 2010/11.
Según el informe del USDA, las industrias azucareras de la UE están promoviendo entre sus cultivadores que siembren más remolacha, sin embargo, hay factores que juegan en contra. Por un lado, con la reforma de la OCM del azúcar, la industria azucarera de la UE sufrió una fuerte reestructuración y muchas fábricas tuvieron que cerrar. Esta situación podría haber favorecido a que se alarguen las campañas de recogida y extracción de azúcar, con lo que podrían aumentar los riesgos para las raíces que están pendientes de ser recolectadas y/o entregadas. Otro de los factores es la fuerte competencia de los cereales, que ahora están alcanzando precios record y que tienen menores costes de cultivo y menores riesgos que la remolacha.
Las cifras provisionales apuntan a una producción de remolacha azucarera de 16,8 millones de tn de equivalentes de azúcar en bruto en la campaña 2010/11. Esto incluye 14,8 mill. tn de azúcar para la industria alimentaria y 2 millones de tn para la fermentación industrial (mayoritariamente para la producción de etanol). Estas cantidades están un 15% por debajo de las de la campaña de comercialización 2009/10, que fueron record y registraron el segundo mayor rendimiento de azúcar por ha de la historia (69,4 tn/ha). En España, el rendimiento de azúcar por ha estimado para la campaña de comercialización 2010/11 es de 71,9 tn/ha frente a los 9¡80,7 tn/ha alcanzados en la 2009/10.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.