Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La política hidráulica en España requiere un compromiso colectivo según Puxeu

           

La política hidráulica en España requiere un compromiso colectivo según Puxeu

19/04/2011

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, expuso ayer en la ciudad china de Nanjing, en el IV Foro del Río Yangtsé enmarcado dentro del programa River Basin Mangement Programme (RBMP), la ponencia “La experiencia española en la gestión integrada de cuencas”.

Durante su intervención, en la que han estado presentes el viceministro chino de Recursos Hídricos, Liu Ning, el jefe de la Delegación de la UE en China, Markus Ederer, representantes de otros países de la UE, otras autoridades chinas y representantes de los agentes sociales, Josep Puxeu ha destacado que en España existe la voluntad política de hacer una buena gestión de un recurso como el agua que, en ocasiones, es escaso. De este modo, ha resaltado que el debate hídrico, que exige una necesaria coexistencia entre las políticas del Estado y las directivas de la UE, requiere consenso, diálogo y compromiso colectivo.

Asimismo, el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua ha subrayado los principios básicos de la administración hidráulica española, entre los que cabe subrayar el respeto a la unidad de cuenca, la planificación hidrológica y la gestión integrada de los recursos hídricos.

En este sentido, ha hecho hincapié en que aprobar los planes de cuenca es un objetivo, pero que el fin es aportar un modelo de futuro de gestión del agua a la sociedad.

Además, ha incidido en la inversión de más 15.000 millones de euros realizada el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) en infraestructuras hidráulicas desde 2004, lo que ha permitido la regulación y conducción de caudales, el uso de recursos no convencionales y la aplicación de tecnologías eficientes de ahorro de agua.

Josep Puxeuha recalcado también las principales líneas de actuación de la política de aguas, entre estas destaca la mejora de calidad del recurso —en la que el MARM ha invertido 6.200 millones de euros a través del Plan Nacional de Calidad de las Aguas 2007-2015—, garantizar el abastecimiento —mediante la desalinización, el Plan nacional de Reutilización de las Aguas o el Plan Nacional de Regadíos— y la gestión de sequías e inundaciones.

España ha participado, como parte de la UE, en el programa RBMP. El objetivo de este evento es facilitar a China la experiencia en gestión y protección de los recursos hídricos adquirida por la UE durante 25 años y sintetizada en la Directiva Marco del Agua.

El programa, en el que la UE ha invertido 25 millones de euros y la República Popular China 79 millones de euros, se ha implementado desde 2006 y finaliza en 2012. Sus principales actividades son las de crear una plataforma de diálogo entre políticos, investigadores y profesionales, permitir una gestión integrada de recursos y facilitar el control de la contaminación mediante un proyecto piloto en el río Amarillo, entre otras.

Por otro lado, el pasado sábado 16 de abril el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua visitó las bodegas de la empresa española Félix Solís en Shangai (China).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo