Tras el varapalo sufrido por el sector productor de aceite de oliva el pasado miércoles, como consecuencia del rechazo del Comité de Gestión de la Unión Europea a aprobar ayudas al almacenamiento privado, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) volvió a manifestarse el viernes en Toledo, siendo ésta la tercera de las movilizaciones acordadas a nivel nacional por las organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias.
Semanas después de las multitudinarias manifestaciones de Jaén (18 de marzo) y Córdoba (1 de abril), numerosas cooperativas de distintos puntos de Andalucía se han desplazado hasta la capital manchega para reclamar, una vez más, la activación urgente del almacenamiento privado de aceite y manifestar su descontento por el, hasta ahora, resultado infructuoso de las negociaciones.
Allí, junto a un total de 3.000 personas, los cooperativistas de FAECA recorrieron, desde la explanada de Venta de Aires, la avenida de Carlos III, la calle de Alfonso VI, y la Puerta de Bisagra, para terminar el la plaza de Zocodover, frente a la Delegación del Gobierno, a las 13:00 horas.
FAECA espera que, tras las últimas reacciones del sector y las nuevas gestiones hechas por el Gobierno español, el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, recule y, a la luz de los nuevos documentos aportados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), permita la puesta en marcha de la medida en los próximos días.
En otro orden de cosas, FAECA recuerda que, a medio y largo plazo, el sector deberá trabajar intensamente en la integración de la oferta, así como en la recuperación de los mecanismos de mercado, unas herramientas que deben ser apoyadas en la próxima reforma de la Política Agraria Común (PAC) en la que ya se trabaja intensamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.