Una investigación en humanos y ratones ha puesto de manifiesto que un compuesto llamado sulforafano, descubierto en los brotes del brócoli (plantas de 3-4 días) podría ayudar a eliminar las bacterias dañinas de los pulmones. El sulforafano es un antioxidante bien conocido y está presente en varios vegetales crucíferos, siendo el brócoli su fuente más importante.
Los pulmones tienen un sistema de autolimpieza por el que expulsan residuos y bacterias perjudiciales. Este sistema no funciona bien en fumadores y gente con un tipo de enfermedad pulmonar llamada enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Las células inmunológicas llamadas macrófagas, que son las que eliminan los invasores bacterianos, no funcionan bien en pulmones enfermos. Según la investigación realizada, el sulforafano es capaz de activar estas células macrófagas para que vuelvan a actuar correctamente y a eliminar las bacterias patógenas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.