Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / APAG Extremadura ASAJA acusa a las administraciones públicas de ‘marear la perdiz’ en el ‘tarifazo’ de los regantes

           

APAG Extremadura ASAJA acusa a las administraciones públicas de ‘marear la perdiz’ en el ‘tarifazo’ de los regantes

11/04/2011

La organización agraria APAG EXTREMADURA ASAJA acusa a las administraciones públicas responsables del ‘tarifazo’ que están sufriendo los regantes extremeños de ‘marear la perdiz y hacer perder el tiempo’ a los afectados sin aportar ningún tipo de soluciones después de un problema que se dilata desde hace ya varios meses.

La última prueba ocurrió ayer cuando se reunieron los representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la Confederación Hidrográfica, la Consejería de Agricultura con las ocho comunidades de regantes de la cuenca del Tajo para no llegar a ningún tipo de acuerdo.

Por eso, Bibiano Serrano, presidente de esta organización profesional agraria, exige que tanto el Ministerio como Confederación aporten la documentación necesaria para clarificar de dónde sale el despilfarro constante y abusivo de la Confederación, “un auténtico monstruo burocrático, cuyos gastos encima hacen pagar a los regantes con esta abusiva subida de las tarifas”.

De forma paralela, el presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA también pide que se aclare la imputación de los gastos de las obras que se les carga a los regantes cuando por el contrario Confederación las ejecuta en su mayor parte con fondos europeos y, en consecuencia, no debe de pagarlas en su gran parte los agricultores como está ocurriendo en la actualidad.

Por otra parte, Bibiano Serrano lamenta que en las mesas de trabajo planteadas en los últimos tiempos por parte de la administración no se invite a participar a las organizaciones agrarias, “en un claro y descarado intento de apartarlas cuando son las legítimas representantes del sector agrario en las mesas de negociación”.

Además, esta organización profesional agraria anuncia que, de no solucionarse en las próximas semanas de una vez por todas este conflicto, realizará protestas en la calle durante todo el mes de mayo y subraya una vez más que estas soluciones deben de extenderse al conjunto de todos los regantes extremeños afectados por la subida irracional de las tarifas del agua y no producirse excepcionalidades en beneficios sólo de unos que además conlleva el perjuicio del resto”, finaliza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo