La organización agraria APAG EXTREMADURA ASAJA acusa a las administraciones públicas responsables del ‘tarifazo’ que están sufriendo los regantes extremeños de ‘marear la perdiz y hacer perder el tiempo’ a los afectados sin aportar ningún tipo de soluciones después de un problema que se dilata desde hace ya varios meses.
La última prueba ocurrió ayer cuando se reunieron los representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la Confederación Hidrográfica, la Consejería de Agricultura con las ocho comunidades de regantes de la cuenca del Tajo para no llegar a ningún tipo de acuerdo.
Por eso, Bibiano Serrano, presidente de esta organización profesional agraria, exige que tanto el Ministerio como Confederación aporten la documentación necesaria para clarificar de dónde sale el despilfarro constante y abusivo de la Confederación, “un auténtico monstruo burocrático, cuyos gastos encima hacen pagar a los regantes con esta abusiva subida de las tarifas”.
De forma paralela, el presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA también pide que se aclare la imputación de los gastos de las obras que se les carga a los regantes cuando por el contrario Confederación las ejecuta en su mayor parte con fondos europeos y, en consecuencia, no debe de pagarlas en su gran parte los agricultores como está ocurriendo en la actualidad.
Por otra parte, Bibiano Serrano lamenta que en las mesas de trabajo planteadas en los últimos tiempos por parte de la administración no se invite a participar a las organizaciones agrarias, “en un claro y descarado intento de apartarlas cuando son las legítimas representantes del sector agrario en las mesas de negociación”.
Además, esta organización profesional agraria anuncia que, de no solucionarse en las próximas semanas de una vez por todas este conflicto, realizará protestas en la calle durante todo el mes de mayo y subraya una vez más que estas soluciones deben de extenderse al conjunto de todos los regantes extremeños afectados por la subida irracional de las tarifas del agua y no producirse excepcionalidades en beneficios sólo de unos que además conlleva el perjuicio del resto”, finaliza.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.