La demora en la resolución de la concesión de ayudas a los expedientes presentados referentes a inversiones en explotaciones agrarias (los denominados planes de mejora) y la primera instalación de jóvenes agricultores está provocando una paralización de las inversiones en el sector agrario ya que su canalización y tramitación está supeditada a resolución de la concesión de dichas ayudas.
El pago de las ayudas a la modernización de explotaciones agrarias se efectúa de forma fraccionada en tres anualidades y cada una de ellas está condicionada a la proporcionalidad que determine la resolución de la concesión, y dado el enorme retraso en la aprobación de dichas resoluciones, del orden de 200 expedientes siguen pendientes de resolución administrativa cuando el plazo máximo fijado para la resolución es de seis meses desde la fecha en que la solicitud tiene entrada en el departamento.
Las ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores se abonan de forma fraccionada en dos pagos iguales pero para ello es preceptivo también la resolución administrativa de concesión de ayudas, y dada la parálisis en que nos encontramos, los jóvenes no pueden seguir el ritmo de inversiones previsto.
Es de señalar que los avales bancarios solo se liberan tras la resolución de pago de las inversiones avaladas por lo que la situación de parálisis inversora en el sector agrario es total, razón por la cual UAGN insta al departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente a que con urgencia máxima agilice los trámites para la resolución de los referidos expedientes de ayuda y habilite presupuesto suficiente ya que la normativa contempla el adelanto de pagos en expedientes de planes de mejora siempre y se acredite la finalización de las inversiones y lo permitan las disponibilidades presupuestarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.