La megacooperativa láctea neocelandesa Fonterra, que aglutina el 90% de la leche del país, ha sido acusada delante de la Comisión de Comercio de inflar los precios de manera ficticia, con el fin de eliminar competencia. Según, la acusacíón, los precios pagados por Fonterra no reflejan la realidad, de acuerdo con la prensa neocelandesa.
Por el contrario, la cooperativa se ha defendido alegando que si sus precios no fueran reales no habría podido tener beneficios records, como así ha sido. Además, han señalado que el precio se determina mediante un modelo que ha sido diseñado por consultores externos.
Esta acusación, de la que no se ha divulgado quien la ha presentado alegando razones comerciales, se ha hecho púbica el mismo día que la Comisión de Comercio iba a analizar si era preciso realizar una investigación para controlar los precios de la leche en la distribución.
Según la queja, hasta el año pasado, el pago total de de la leche que Fonterra hacía a los ganaderos reflejaba las ganancias reales de la compañia en el año anterior menos los costes operacionales reales. Posteriormente la compañía creó un precio artificial para la leche que reflejaba unos ingresos y costes teóricos en una situación de perfecta eficiencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.