Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA C-LM reivindica medidas concretas destinadas a salvar al conjunto del sector productor de la región

           

UPA C-LM reivindica medidas concretas destinadas a salvar al conjunto del sector productor de la región

31/03/2011

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha considera necesario que el Gobierno nacional adopte medidas destinadas a la defensa del conjunto del sector ganadero para evitar sus ruina y desaparición. Una situación que ya nos llevó a manifestarnos en la capital regional el pasado 25 de febrero.

El Ejecutivo español aprobó el pasado día 25 de marzo en Consejo de Ministros un Real Decreto por el que se establece una convocatoria específica para la asignación directa de cuotas lácteas integradas en la reserva nacional para el periodo 2010/2011. Se trata de un reparto que tiene como objetivo fomentar las nuevas instalaciones y la modernización de las explotaciones con vistas a garantizar el relevo generacional y mejorar la competitividad.

Además de los jóvenes, el Real Decreto concede prioridad a las mujeres, a las explotaciones con titularidad compartida o a aquellas con la mitad de los socios mujeres. Ambas iniciativas son a juicio de esta organización dignas de alabar, ya que siempre hemos defendido la necesidad de apostar por los jóvenes y las mujeres para evitar el éxodo rural y la muerte de nuestros pueblos tal y como los conocemos. Sin embargo echamos en falta que no se destinen medidas concretas para las explotaciones familiares, que son la inmensa mayoría en Castilla-La Mancha, y otras comunidades como Galicia, Asturias o Castilla-León.

La puesta en marcha del contrato homologado para el sector lácteo solventará en parte la descapitalización que han sufrido las explotaciones ganaderas de Castilla-La Mancha. De ese modo los productores sabrán cuánto percibirán por la leche que sale de sus granjas con destino a la industria transformadora.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos lleva años abogando por la implantación de este tipo de contratos que necesitamos que se hagan extensibles al resto de sectores productores. También los ganaderos de porcino, ovino, caprino o los cunicultores necesitan saber qué van a cobrar por los animales que han criado y engordado en sus granjas y más en un momento como el actual en el que los precios de los piensos están haciendo peligrar la viabilidad económica de muchas explotaciones y los ingresos de los que viven muchas familias de la región. Valoramos positivamente el Real Decreto pero creemos que la ganadería necesita de un verdadero plan de choque que aborde en su conjunto las necesidades del sector productor. No basta con solucionar de forma puntual y concreta las necesidades de un determinado sector, por muy necesitado que estuviese de la adopción de estas medidas. Es imprescindible destinar los recursos necesarios y tomar las decisiones necesarias para que con carácter de urgencia podamos evitar la desaparición de más ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo