En un futuro, los plásticos usados en la elaboración de los automóviles podrían estar elaborados a base de fibra de las palmeras que producen piña y de las plataneras. Estos plásticos no solo serían más respetuosos con el medio ambiente, sino también más ligeros y resistentes. Se han presentado en la 24 Reunión Nacional de la Sociedad Americana de la Química.
Los investigadores, que pertenecen a la Universidad de Sao Paulo, estiman que los plásticos que contienen fibra de piña y de plátano son unos 30% más ligeros y entre 3 y 4 veces más resistentes que los plásticos convencionales.
Estos eco-plástico se elaboran con nano-celulosa obtenida de las hojas y troncos de las palmeras y plataneras. Estas se procesan en un aparato similar a una olla a presión en la que se adicionan diversos productos químicos y se realizan diversos procesos, tras los cuales se obtiene un producto parecido a los polvos de talco. El proceso es caro pero con un kilo de nano-celulosa se puede obtener 100 kg de eco-plástico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.