La Comisión Europea y Canadá han firmado un protocolo de acuerdo en relación con la disputa de la prohibición comunitaria de permitir la importación de carne de vacuno con hormonas, disputa que los enfrenta desde hace años. El protocolo es una hoja de ruta que proporcionará una solución temporal al problema.
Las grandes de líneas de este acuerdo ya se establecieron en noviembre pasado. El acuerdo supone que Canadá suspenderá las medidas de retorsión que desde 1999 aplica a las importaciones comunitarias (arancelares suplementarios a una serie de productos importados de la UE). A cambio, la UE le concederá a Canadá, cuota suplementaria para exportar a la UE carne de calidad producida sin hormonas.
De aquí a 2012 se establecerá una cuota de importación suplementaria de 1.500 tn. Dicha cuota se podría ampliar hasta 3.200 tn al año siguiente. Posteriormente, la UE y Canadá podría evaluar si transformar en permanente esta situación temporal.
En mayo de 2009, la UE llegó a un acuerdo similar con EEUU, según el cual, se iría aumentando gradualmente el acceso sin arancel de la carne libre de hormonas de EEUU a cambio de eliminar las medidas de retorsión en los productos comunitarios.
Antes del acuerdo, la UE permitía la entrada de una cuota 11.500 tn de carne sin hormona a un arancel del 20%. Según el principio de acuerdo, durante los tres primeros años se permitiría la entrada de 20.000 tn de carne sin arancel. En el cuarto año, esta cantidad se incrementaría a 45.000 tn. Por su parte, EEUU mantendría las medidas de retorsión durante los tres primeros años (desde la firma del acuerdo) pero las eliminaría en el cuarto año, en el que se comprometen a llegar a un cuerdo a largo plazo.
La prohibición comunitaria de importar carne con hormonas enfrenta a la UE contra EEUU y Canadá desde los años 80 y ha generado diversos dictámenes por la OMC. En 1996, EEUU y Canadá volvieron a llevar el tema ante la OCM quien les dio la razón y les permitió aplicar medidas de retorsión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.