• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA denuncia la manipulación ejercida por la Comisión europea para que el PE dé el visto bueno al acuerdo UE-Marruecos

           

ASAJA denuncia la manipulación ejercida por la Comisión europea para que el PE dé el visto bueno al acuerdo UE-Marruecos

21/03/2011

Se trata del Director de Asuntos Internacionales de la D.G. de Agricultura de la Comisión Europea, quien hizo una interpretación claramente sesgada de los compromisos de reciprocidad entre las partes del Acuerdo al afirmar que la UE liberalizará el 55% de las importaciones mientras que Marruecos llegará a liberalizar el 70%. El alto cargo de la Comisión omite que esta liberalización marroquí en absoluto es inmediata, sino al cabo de diez años, ni completa, ya que se realizará para productos transformados y no para frutas y hortalizas, principal punto en conflicto. ASAJA considera poco correcto este intento de “despistar” a los eurodiputados con datos, sino incorrectos, al menos mal cotejados.

En cuanto a la ampliación de los contingentes de entrada, el Sr. Clarke trato de minimizar sus efectos usando unos datos inverosímiles. Afirmó que en ajos el aumento significa un 0’02%, cuando en realidad el contingente se amplia en un 50% pasando de 1.000 a 1.500 Toneladas. En el caso del pepino, el aumento real es del 158%, y no del 0,16 % como afirma el Sr. Clarke, ya que el contingente pasaría de las 5.600 Toneladas actuales a unas 15.000. El contingente anual de tomate pasará de las 185.000 Toneladas anuales a 257.000, mas un contingente adicional de 28.000 Toneladas. Este aumento de casi un 40%, significa para el Sr. Clarke un modesto 6%. En lugar de comparar las propuestas que ofrece el nuevo acuerdo con las cifras actualmente vigentes, compara los incrementos con las producciones europeas totales, forzando así los datos a su favor. Casos similares de tergiversación de datos se pueden encontrar en la tabla adjunta.

En cualquier caso, el Sr. Clarke omitió decir ante los miembros del Parlamento Europeo que las exportaciones marroquíes de hortalizas entre 2005 y 2009 se han incrementado en un 50 %, pasando de 400.000 Toneladas a 600.000 Toneladas en tan solo 5 años.

Pero el colmo de los despropósitos es cuando afirma, en una clara provocación hacia los productores españoles, que se han podido constatar más detecciones de sustancias prohibidas por la legislación fitosanitaria europea en productos españoles que en producciones marroquíes. Con esta afirmación, el Director de Asuntos Internacionales oculta a los eurodiputados y al resto de la opinión pública la existencia de una legislación europea en materia fitosanitaria mucho para restrictiva que la que se exige a los productos importados de países terceros. De aplicarse la legislación europea a los productos importados, las frutas y hortalizas marroquíes provocarían seis veces más alertas que las producciones españolas, según un estudio elaborado por ASAJA-Valencia, hecho publico el pasado 14 de febrero.

ASAJA considera la actitud de este alto funcionario de la Comisión Europea como absolutamente intolerable y denuncia sus intentos de manipulación y engaño de los eurodiputados para obtener el voto favorable del Parlamento Europeo para un acuerdo UE-Marruecos que atenta gravemente a los productores europeos de frutas y hortalizas. Y por ello, insta al nuestro Gobierno a denunciar ante el presidente de Comisión Europea este gravísimo hecho y a exigir las debidas responsabilidades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo