Las delegaciones de Holanda y Dinamarca presentaron ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE una propuesta para contar en un futuro con una PAC más barata y simple de controlar. Su propuesta, que recibió el apoyo de 26 Estados miembro, entre ellos el de España, plantea 6 puntos clave que deberían considerarse en las futuras propuestas legislativas para el desarrollo de la PAC:
– La PAC 2014-2020 debería ser más simple y más barata, tanto para la administración como para los administrados, reduciendo los costes administrativos.
– El sistema de controles debería basarse en el riesgo, es decir, que habría que reducirlos cuando existiera un sistema de control robusto y una falta de incumplimientos por parte del administrado y por el contrario, incrementarlos cuando existieran problemas.
– Dar a los Estados miembros la posibilidad de definir sus programas de control de acuerdo con sus propias circunstancias y permitiéndoles que demuestren que sus sistemas resultan efectivos.
– Mayor proporcionalidad en los controles y las penalizaciones.
– Más transparencia y claridad, tanto en las obligaciones como en los derechos, evitando la incertidumbre en la interpretación de los requerimientos de las normativas comunitarias.
– Usar más la tecnología, por ejemplo solicitudes on line, control remoto etc.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.