• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA exige responsabilidades a la Comisión Europea por las afirmaciones inaceptables sobre el acuerdo con Marruecos

           

UPA exige responsabilidades a la Comisión Europea por las afirmaciones inaceptables sobre el acuerdo con Marruecos

17/03/2011

UPA ha afirmado que “no puede consentirse que un representante de la Comisión ponga en entredicho la seguridad de nuestros productos hortofrutícolas”. El funcionario aseguró en la reunión que “es más seguro comprar productos marroquíes que españoles”. UPA ha puesto de manifiesto la seguridad alimentaria de los productos nacionales, sometidos a fuertes restricciones en materias activas para los tratamientos fitosanitarios y a un amplio desarrollo de la lucha integrada en todas las zonas productoras.

“Es inaceptable que se minimice tan alegremente el impacto de la ampliación del acuerdo sobre las zonas hortofrutícolas europeas en general y las españolas en particular, más si consideramos que el actual acuerdo en vigor ha demostrado sus efectos negativos en el sector”, ha declarado Ignacio Senovilla, secretario de Agricultura de UPA. “El acuerdo de partida actualmente en vigor ya está afectando negativamente a nuestras producciones. No es una conjetura, es una realidad”, ha explicado Senovilla.

Desde el año 2000 prácticamente se han duplicado las importaciones de tomate marroquí a la UE, mientras que las exportaciones españolas se han visto disminuidas. Además, la organización ha recordado que en aquellos productos en los que la liberalización ha sido plena, la desaparición del cultivo en nuestras zonas productoras ha sido casi total.

“Es inaceptable que un representante de la UE ignore el trabajo de los productores hortofrutícolas, su aportación a la economía y a la seguridad alimentaria que garantizan a todos los ciudadanos de la Unión Europea”, ha criticado Ignacio Senovilla. No en vano, el sector hortofrutícola español supone el 36% de la producción final agraria en nuestro país y da empleo a más de 300.000 personas.

La organización ha lamentado que los agricultores sean los “paganos” de muchos de los problemas de la UE en materia internacional. “La Comisión se escuda en la situación desestabilizada del norte de África para considerar obligatoria la firma. Nosotros creemos que el sector agrícola no es responsable de esa situación”, opina UPA.

El proceso de ratificación del nuevo acuerdo hispano-marroquí está todavía pendiente de aprobación por parte del Parlamento Europeo. Desde UPA se ha expresado de forma contundente el rechazo a este nuevo acuerdo que supone una mayor liberalización de la entrada de productos hortofrutícolas en la Unión Europea y se ha trabajado duramente para hacer ver a los europarlamentarios y la sociedad en conjunto el impacto negativo de la aplicación de este acuerdo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo