• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Miles de agricultores y cientos de tractores, convocados por ASAJA, se concentran hoy en 10 carreteras de todas las provincias andaluzas

           
Con el apoyo de

Miles de agricultores y cientos de tractores, convocados por ASAJA, se concentran hoy en 10 carreteras de todas las provincias andaluzas

16/03/2011

Miles agricultores de toda Andalucía y cientos de tractores participarán hoy miércoles en las diversas concentraciones que ASAJA ha convocado en cada una de las provincias andaluzas con el objetivo de dar un serio toque de atención a los gobiernos de Griñán y Zapatero por su desidia ante la grave crisis que padece el campo y el incumplimiento de los compromisos de ambos con el sector agrario.

Los actos reivindicativos se desarrollarán entre las 10:00 y las 12:00 de la mañana de forma simultánea en las ocho provincias andaluzas:

– Almería: 10:00 horas. Concentración a las puertas de la Delegación del Gobierno de Andalucía en Almería y entrega de 5.000 kg de productos agrarios con las peores cotizaciones del mercado.
– Cádiz: 10:00 horas. Concentración-tractorada en Villamartín. Carretera Jerez-Cartagena, cruce de la A 384 con la A-373 y entrega de naranjas a los conductores afectados.
– Córdoba: 10:30 horas. Concentración-tractorada en la Autovía a-45 (Autovía Córdoba-Málaga), en la salida nº 72 (Rute y Encinas Reales) en el km. 71,3.
– Granada: 10:00 horas. Concentración-tractorada en Venta La Nava. Carretera Bailén-Motril km 97 (A-44).
– Huelva: 10:30 horas. Concentración-tractorada en el cruce de la carretera de San Juan del Puerto con Trigueros (N 431, por encima de la A-49).
– Jaén: 10:00 horas. Concentración-tractorada en la autovía A-4, punto kilométrico 288, sentido Madrid (Término municipal Guarromán. Zona Polígono Industrial Guadiel). Entrega de botellas de aceite de oliva virgen extra.
– Málaga: 10:00 horas. Tractorada. Carretera de Jerez-Cartagena A-384, en su cruce con la entrada al pueblo Almargen por la MA 7404.
– Sevilla: 10:00 horas. Concentración-tractorada de los accesos a Sevilla en dos puntos: en la comarca de Estepa en la A-92 a la altura del área de servicio “Restaurante el Marqués” (pk. 97), salida de la autovía para Gilena-Pedrera y en la A-49 a la altura de Huévar del Aljarafe, salida 23. (pk. 23,300). Concentración-tractorada en Constantina (rotonda de acceso), confluencia de la A-456 (Constantina-El Pedroso) y de la A-455 (Constantina-Lora del Río). Entrega de productos agrarios (aceite, aceitunas y chacinas) para los conductores afectados por las concentraciones.

El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha pedido disculpas anticipadas por las molestias que puedan causar estas acciones, pero es la única manera que nos queda de recordar que este sector, fundamental para el mantenimiento de la actividad económica y el tejido empresarial en el mundo rural andaluz, necesita un apoyo claro y efectivo: “No pretendemos causar un problema a los ciudadanos, lo que pretendemos es hacer una llamada de atención a la ciudadanía y a los dirigentes porque hoy, cuando termine el día, 18 agricultores y ganaderos van a cerrar sus explotaciones y van irse a su casa definitivamente, y mañana se irán otros 18, y fruto de esta sangría constante en los últimos tres años hemos perdido 20.000 explotaciones en Andalucía sin que nadie haga nada para evitarlo”.

Compromisos incumplidos

Tal como ha manifestado Ricardo Serra, los compromisos contraídos por Griñán y Zapatero tras las masivas protestas promovidas por ASAJA en 2009 y 2010 siguen sin cumplirse. Ambos han relegado las medidas de mayor calado al fondo del cajón.

El gasóleo profesional, prometido en 2005, las soluciones a la financiación, el abaratamiento de las tarifas eléctricas de riego, el cambio en la legislación que impida el abuso de la posición dominante de grandes superficies y distribuidores, los planes de activación de la demanda para los sectores en crisis, la presión política para conseguir el almacenamiento privado del aceite de oliva o la equiparación del IVA compensatorio para la ganadería, actualmente discriminada respecto a la agricultura, son algunas de las muchas promesas incumplidas con el sector por ambos gobiernos y que están contribuyendo a agravar la ruina del sector agrario andaluz.

Reivindicaciones de ASAJA-Andalucía

– Puesta en marcha de forma urgente de los planes de choque prometidos a nivel regional y nacional para salvar el sector agrario de la durísima crisis que está atravesando.

– Apoyo económico efectivo para superar la crisis, cumpliendo los compromisos pendientes en materia de fiscalidad y adaptando la fiscalidad agraria a la situación actual de la agricultura.

– Establecimiento de un gasóleo profesional para el sector agrario.

– Abaratamiento de las tarifas eléctricas y de los inputs de las explotaciones agrarias.

– Abaratamiento del precio de los piensos.

– Mantenimiento del principio de preferencia comunitaria y congelación de nuevos acuerdos comerciales.

– Respuestas reales para evitar la distorsión de los precios en la cadena alimentaria.

– Defensa a ultranza de las ayudas directas de la PAC.

– Activación urgente del sistema de almacenamiento privado del aceite de oliva.

– Puesta en marcha del prometido Plan de Reestructuración de la Aceituna de Mesa.

– Modificación del Proyecto de Ley del Olivar y Plan de Reestructuración del olivar de molino

– Desarrollo reglamentario de la Ley de la Dehesa.

– Impulso al plan de modernización del sector arrocero.

– Potenciación del regadío haya donde sea posible.

– Mayor simplificación normativa y menos burocracia.

– Reducción de cargas y limitaciones medioambientales

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC eleva la previsión mundial de cereales a un récord de 2.430 Mt 21/11/2025
  • Unión de Uniones pide activar la reserva de crisis de la PAC por la situación del cereal 21/11/2025
  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo