Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han recuperado la festuca de los prados ((Festuca pratensis Huds.) como forraje de gran interés para utilizarse en vacas lecheras. Esta planta se utilizaba en los pastos hace 50-60 años, pero después fue desplazada por otras variedades.
Los investigadores del ARS han descubierto que esta planta olvidada tiene muchas ventajas. En el interior de la festuca de los prados pueden vivir algunos hongos no tóxicos (hongos endófitos) que ayudan a la planta a sobrevivir en condiciones de altas temperaturas, sequía y plagas. Estos hongos son diferentes a otros endófitos tóxicos que viven en muchas variedades comerciales de festuca alta y ballica, que pueden intoxicar al ganado.
Los científicos también han constatado que la festuca de los prados tiene entre un 4-7% más digestibilidad que otros forrajes y que resulta más nutritiva que la festuca alta, lo que podría compensar sus rendimientos un poco más bajos. Los resultados de la investigación se han publicado en ‘Agronomy Journal’.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.