Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Varapalo de la justicia al “talante” de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba

           

Varapalo de la justicia al “talante” de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba

14/03/2011

El Subdelegado del Gobierno en Córdoba ha actuado con una absoluta falta de sensibilidad hacía el sector agropecuario. Así, ha intentando impedir inmediatamente antes del corte de carretera celebrado el jueves pasado, al contrario que otros Subdelegados como el de Málaga, que los agricultores y ganaderos cordobeses se manifestaran según la comunicación que hicieron en tiempo y forma días antes.

Ante ello, Asaja Córdoba interpuso un recurso Contencioso Administrativo de protección jurisdiccional de los derechos fundamentales ante la Sección primera del TSJA cuya vista se celebró ayer, justo unos minutos antes del acto reivindicativo de la patronal. Este Tribunal falló declarando nula la prohibición del Subdelegado “por ser contraria al derecho fundamental de reunión y así mismo declaramos el derecho de los actores a manifestarse en los términos solicitados”.

Prohibir, prohibir y más prohibir. Este hecho, que se suma a sus continuas negaciones a reconocer problemas tan graves como el de los continuos y crecientes robos que se sufren en el campo, lleva a Asaja Córdoba a manifestar su preocupación por tal sucesión de hechos, siendo a nuestro juicio dicha Autoridad incapaz de transmitir a quien corresponde, el Gobierno, la gravedad que supone su reiteración. Es pues palpable su total distanciamiento del medio rural por su manifiesta escasa voluntad a solucionar los problemas de agricultores y ganaderos y por sus intentos de evitar que los mismos expresen de forma democrática su malestar ante las enormes dificultades que están atravesando y la falta de medidas de los actuales Gobiernos de España y Andalucía.

Además, Asaja Córdoba quiere destacar su sorpresa por el impresionante despliegue de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que se encontró ayer en la carretera de Badajoz, en el Cruce de la Ballesta, donde había varias decenas de Guardias Civiles, circunstancia jamás vivida por esta organización en ningún otro acto reivindicativo de esta y otras organizaciones en los últimos diez años, lo que hizo sentirse a los agricultores y ganaderos presentes como delincuentes, cuando si algo han demostrado estos, como ayer mismo se vio, es que siempre realizan sus protestas de forma pacífica y de acuerdo a la legislación vigente.

Asaja Córdoba desearía que los mismos esfuerzos que intentó emplear ayer el Subdelegado contra los pacíficos agricultores y ganaderos cordobeses, los utilice contra los delincuentes que no paran de esquilmar el campo. Esperemos que la exquisitez jurídica que el Subdelegado del Gobierno ha tenido con ASAJA CORDOBA en relación con este asunto, haya sido la misma que en otras ocasiones anteriores tuviera con otros. Sería preocupante lo contrario.

Por último, Asaja Córdoba quiere expresar su agradecimiento a la Guardia Civil por la labor que realizan, a pesar de los seguros escasos medios de que disponen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo