Ante las declaraciones del Director General de Ganadería del Gobierno de Canarias don Pedro Dávila, vertidas en el periódico El Día de fecha 23 de febrero, en referencia a la “POLÉMICA CON LOS INGENIEROS AGRÓNOMOS”, este Colegio desea aclarar las siguientes cuestiones:
1.- El colectivo de Ingenieros Agrónomos nunca ha estado en contra del proceso de Legalización de las Explotaciones Ganaderas, sino todo lo contrario: llevamos años manifestando la necesidad de llevar a cabo su legalización, dado que es la única manera de garantizar su permanencia en el territorio en condiciones adecuadas y de compatibilidad con el resto de los usos, máxime tomando en consideración la ausencia de estos profesionales en la planificación territorial y ordenación urbanística, cuyo resultado se plasma en carencias y deficiencias técnicas en el modo de abordar el desarrollo de esta materia.
Esta situación no ha sido obstáculo, no obstante, para que el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos venga trabajando desde mediados del año 2010 en la preparación y formulación de un convenio para la legalización de las explotaciones ganaderas ubicadas en el municipio de La Laguna, a petición de representantes del propio sector.
2.- Por otro lado, el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos lleva meses manifestando públicamente su disconformidad con la forma que se está adoptando para llevar a cabo las legalizaciones, al considerar que este proceso no cumple la legislación y normativa de aplicación y que, por tanto, no garantiza la seguridad jurídica de éstas a medio plazo. En repetidas ocasiones, este Colegio ha manifestado y solicitado su disposición a reunirse con el Consejero del área para tratar este particular, sin que hasta la fecha hayamos obtenido respuesta alguna.
3.- El artículo 10 de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, (en relación con el artículo 2.1.b), otorga preeminencia al Ingeniero Agrónomo para la redacción de proyectos agropecuarios -que por extensión incluye también la legalización-, tanto por su formación académica, como por su especialización y competencias específicas. Por ello, nuestra sorpresa ante las declaraciones del Director General de Ganadería justificando un equipo redactor sin la presencia de Ingenieros Agrónomos en su haber o, en el mejor de los casos, sin que éstos tengan un espacio destacado en esta tarea.
4.- Los Ingenieros Agrónomos, como no podía ser de otra manera, tenemos especial interés que en Canarias exista un sector ganadero moderno, económicamente rentable y con perspectivas de futuro. Desde este punto de vista, consideramos que los expedientes vinculados con las legalizaciones de las explotaciones ganaderas deben comprender todos los elementos necesarios que otorguen la seguridad jurídica necesaria para que el ganadero desarrolle su actividad con total garantía, ahora y en el futuro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.