La campaña de mandarinas en España se inició con un retraso de una a dos semanas, si bien se observó un buen desarrollo en septiembre y octubre. La calidad de la fruta producida puede considerarse de correcta, aunque el mercado se ha mostrado débil en noviembre y diciembre. Las clementinas han mantenido una buena calidad hasta finales de enero, de acuerdo con la evaluación de campaña recogida en una presentación de Freshfel.
En el caso de las naranjas, el mercado ha sido peor que en la campaña 2009/10, registrándose precios similares a los de 2008/09, aunque con mejores calibres y mejor desarrollo comercial.
En el limón se han confirmado las previsiones iniciales de de 810.000 tn. El comienzo de la campaña se pospuso debido a los pequeños tamaños y a las dificultades que aparecieron en noviembre debido a los stocks de Argentina. Se espera una cosecha de 240.00 tn de limón Verna de buena calidad, que no se ha visto afectada por la helada.
En el caso de los pomelos, la campaña ha sido difícil debido a los pequeños tamaños al inicio de la campaña y a la competencia de Turquía con bajos precios pero con menos calidad. La demanda de pomelo cada vez es menor, hasta el punto de que está despareciendo la referencia en algunos supermercados. La industria no muestra interés en esta fruta para su procesado.
En cuanto el impacto de la meteorología, las lluvias en diciembre en Andalucía y las heladas en Valencia y Murcia a finales de enero han provocado importantes pérdidas. Se han visto afectadas en torno a un 40% de las clementinas Hernandinas (aproximadamente 50.000 tn de un total de 110.000 tn) y un 20% en Nadorcott y Ortanique (con una cosecha total de 320.000 tn). En naranjas, las pérdidas se han estimado en un 20% de Navels (Washington, Foyos y Lane-Lates), de un total de 1.130.000 tn. Las variedades Salustianas y Valencia lates se han visto menos perjudicadas. En limones, el Verna se ha visto poco afectado, el Fino en un 10%.
En la campaña 2010/11, se exportaron 1.898.138 tn de cítricos (datos septiembre a junio), de las que un 91% estuvieron destinadas a la UE. Se exportaron 1.117.182 tn de mandarinas, 593.706 tn de naranjas, 172.300 tn de limones y 14.950 tn de pomelos. En comparación con la campaña pasada, las exportaciones han aumentado en un 6%, pero han disminuido en un 4% en relación con el período 2008/09.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.