UPA-Sevilla se opone tajantemente al dragado del río Guadalquivir, siempre y cuando no se aborden medidas correctoras que contrarresten los daños que produciría dicha actividad.
Entre estas medidas planteadas por UPA-Sevilla está el evitar el desplome de las márgenes del río así como las infraestructuras de las zonas regables –como las tomas de bombeo-. Asimismo, UPA-Sevilla exige que se acometa definitivamente el plan de modernización del sector arrocero, como una medida imprescindible y condicionante para llevar a cabo el dragado del Guadalquivir.
El Secretario General de UPA-Sevilla, José Antonio Méndez, ha sido tajante en este sentido: “Hasta que no se realicen estas medidas, UPA-Sevilla se mostrará firmemente contraria”. Por ello, UPA-Sevilla entiende que el dragado del río agravaría aún más la situación de los arroceros sevillanos, aumentando sus problemas en lugar de ofrecer soluciones a un sector ya de por sí castigado.
UPA-Sevilla quiere dejar claro que seguirá liderando un frente en materia de aguas como hasta ahora se ha hecho en la Ley de Aguas o con los Planes Hidrológicos, manteniendo siempre una postura firme en defensa de los regantes de la provincia de Sevilla.
Por otra parte, UPA-Sevilla ha rechazado la Plataforma Por Un Río Vivo, presentada en la mañana de hoy, al entender que la mayor parte de las Organizaciones que la componen han mantenido siempre una posición contraria a los intereses de los regantes andaluces en general, y de los arroceros, en este caso, en particular.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.