Las previsiones de producción de azúcar en EEUU durante la próxima década van a estar muy condicionadas por las exportaciones de azúcar mexicano al mercado de EEUU. Desde 2008 entró en vigor el Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA) según el cual, se eliminaban en el comercio del azúcar entre ambos países, las restricciones de cantidad y los aranceles. Por este motivo, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) prevé que las importaciones de azúcar mexicano pasen de ser un 8% de la oferta de azúcar en la campaña 2010/11 a un 15% en 2020.
En consecuencia, la producción de azúcar, tanto de remolacha como de caña, tendrá un crecimiento pequeño en los próximos años. Se estima que entre 2010/11 y la 2020/21, la producción de azúcar en bruto de remolacha sea de 4,24 mill tn y la de caña de azúcar de 3,21 mill tn, con lo que la producción de azúcar solo llegaría a ser un 72% del consumo y se quedaría por debajo del 85% mínimo.
Con un ratio anual uso/stock de un 13,5% y un precio mundial de azúcar en bruto, en un equilibrio a largo plazo sobre 16 centavos/libra, que si bien es históricamente alto, no se cree que se ejercerá presión en el azúcar en bruto y refinado de EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.