Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Rosa Aguilar destaca que la economía verde absorbe el 2,2% del empleo en España

           

Rosa Aguilar destaca que la economía verde absorbe el 2,2% del empleo en España

22/02/2011

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, aseguró ayer en Nairobi (Kenia) que en España «economía verde es sinónimo de desarrollo sostenible» y significa «nuevas oportunidades desde la sostenibilidad ambiental, económica y social». En España, según ha destacado Aguilar, la economía verde absorbe el 2,2% del empleo y representa el 2,4% del PIB a precios de mercado.

La ministra ha hecho estas declaraciones en la conferencia de prensa en la que se ha presentado el informe «Hacia una economía verde. Guía para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza», en el que ha participado junto al director ejecutivo del Plan de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Achim Steiner.

Para Aguilar, dicho informe es una «valiosa herramienta» para extender la economía verde en todo el mundo y constata la necesidad de articular medidas como las planteadas en la Ley de Economía Sostenible aprobada en España. En este punto, la ministra ha explicado esta ley marca el camino para un modelo energético «sostenible, estable y eficiente» y ha destacado el hecho de que España ha logrado una mejora de su intensidad energética de un 14,4% en los últimos seis años y una reducción de más de 20 puntos en las emisiones de gases de efecto invernadero.

Del mismo modo, Aguilar ha asegurado que la Ley plantea una serie de reformas en materia de transporte y movilidad sostenible, impulsando una transformación del sector del transporte para incrementar su eficiencia económica y medioambiental y la competitividad. «Establece como principios de la política de movilidad sostenible -ha añadido- el fomento de los medios de transporte de menor coste social, ambiental y energético».

La titular del MARM ha asegurado que la economía verde en España pasa además por ser más eficientes en el consumo de recursos naturales y en la generación de residuos. En este ámbito, ha destacado que en España se está elaborando una nueva Ley de Residuos que actualizará y modernizará la regulación e incorporará novedades sobre bolsas de plástico e información ambiental, entre otros aspectos. En este contexto ha citado también el Plan Nacional de Reutilización de Aguas Regeneradas y Modernización de Regadíos en el que trabaja el Ministerio y el programa Empleaverde, un instrumento de la Fundación Biodiversidad para la mejora del empleo y el medio ambiente.

Aguilar, que ha sido elegida esta mañana presidenta del Consejo de Administración y el Foro Mundial de Ministros del PNUMA, ha resaltado que el informe presentado por Achim Steiner supone una contribución fundamental a la Conferencia de Desarrollo Sostenible Río+20 de 2012, veinte años después de que en la Cumbre de Río se diese a conocer internacionalmente el concepto de desarrollo sostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo